El Consejo General del Instituto Electoral de Coahuila, aprobó las modificaciones a los documentos básicos presentadas por el Partidos Político Emiliano Zapata, la Tierra y su Producto, A.C., realizadas en cumplimiento a lo ordenado por el Consejo General de este Instituto en el acuerdo número IEC/CG/077/2019.
Fue a través del acuerdo antes mencionado y en cumplimiento a la Sentencia Electoral 26/2019, emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Coahuila de Zaragoza, se declaró procedente su solicitud de registro a fin de constituirse como partido político local.
Asimismo, el Consejo General aprobó la designación de la C. Blanca Irene Contreras Montoya, como Titular de la Unidad Técnica de Fiscalización, quien, en su desempeño profesional, ha sido Coordinadora de la Unidad Especializada de Control Interno del Instituto de Pensiones de Coahuila y abogada auxiliar en dicho Instituto.
Contreras Montoya, es Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma del Noreste, y además tuvo a bien, ser auxiliar administrativa en el Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza.
También, el Consejo General del Instituto Electoral de Coahuila, emitió los acuerdos mediante los cuales se ratifican los siguientes Convenios:
Convenios Generales de Apoyo y Colaboración celebrados con los Comités Directivos del Partido Acción Nacional en los estados de Querétaro; San Luis Potosí; y Michoacán, los cuales tienen por objeto, entre otros, que el Instituto proporcione el uso de las urnas electrónicas necesarias para la celebración de diversos procedimientos democráticos internos, así como el personal necesario para la instalación, capacitación, y supervisión de su uso.
Convenio de colaboración interinstitucional celebrado con el Instituto Nacional Electoral y la LXI Legislatura del Congreso del Estado Independiente, Libre y Soberano de Coahuila de Zaragoza.
El objeto de este convenio consiste en establecer vínculos de colaboración entre las partes, con el fin de organizar, difundir y realizar “El Parlamento Juvenil Coahuila 2019” en virtud del cual, serán electos democráticamente veinticinco diputadas y diputados juveniles.
A través de este ejercicio, se promueven espacios de participación ciudadana para las y los jóvenes coahuilenses, en los cuales puedan manifestar sus ideas y propuestas en torno a los temas de relevancia pública; así como conocer las funciones y atribuciones que desempeñan las y los legisladores locales.
En la referida sesión, se recibieron los informes en temas como el avance en el proceso de registro de las y los aspirantes a integrar los Comités Distritales Electorales, en el marco del Proceso Electoral Ordinario 2020.
Sobre las peticiones y diligencias practicadas en ejercicio de la función de Oficialía Electoral, se hizo la entrega de incentivos a los Miembros del Servicio para el periodo agosto 2017 – septiembre 2018.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.