ACTIVISTAS REALIZAN FORO EN CONTRA DEL CIBERACOSO EN EL CONGRESO DEL ESTADO
EL POPULAR
EL POPULAR 
icono de búsqueda de contenidos

ACTIVISTAS REALIZAN FORO EN CONTRA DEL CIBERACOSO EN EL CONGRESO DEL ESTADO

CARLOS ROBLEDO | 21 may 2019


Saltillo, Coah.- Este lunes 20 de mayo de 2019, Nuevamente se reunieron las integrantes del colectivo Defensoras Digitales Coahuila con diputados locales en la sala de sesiones del Congreso del Estado para presentar cifras relacionadas con la violencia de género en las redes sociales.

 

Según los últimos informes presentados por el colectivo, “existen 93 mercados de explotación digital en Coahuila en donde se exhiben, compilan y comercializan contenidos íntimos sin consentimiento de las personas de las cuales el 87.2 por ciento, son mujeres”.

 

Aseguran las integrantes de Defensoras Digitales Coahuila, que la violencia digital afecta todos los aspectos de la vida, y su daño es irreparable y que además, en México no se reconoce la violencia digital y no hay acceso a la justicia para las mujeres.

 

Por esta razón dijeron, “las Colectivas Feministas, las mujeres, las defensoras, juntas decidimos alzar la voz y vamos por la “Ley Olimpia”, por lo que acudiron al congreso a manifestarse en contra de las páginas en donde se exhibe material que muestra desnudos explícitos de mujeres, además de material pornográfico.

 

“Nuestros cuerpos no son para la diversión en las redes sociales, y hasta y like puede dañar la vida de las personas, señaló la activista Olimpia Coral Melo, quien se ha manifestado lo mismo en redes sociales, como en público, en contra de la violencia virtual en foros y protestas masivas.

 

Esta propuesta legislativa tiene tres reformas a las leyes actuales, vigentes en el estado: delitos contra la intimidad, ciberacoso, reconocimiento de la violencia digital en la ley de acceso a una vida libre de violencia.

 

En su participación, la Diputa local Diana Patricia González Soto, dijo: “nos estamos sumando a una iniciativa ciudadana, pues activistas de todo el estado se han acercado con notros a presentar sus propuestas y a decirnos que es lo que conviene”.

 

Por su parte, Marcelo Torres Cofiño, Presidente de la junta de gobierno del Congreso dijo: “Hoy de acuerdo a los trabajos que hemos realizado, el de la voz, ha tenido distintas reuniones con organismos de la sociedad civil, hemos trabajado en una forma en conjunto con ellos, con agrupaciones como Defensoras Digitales Coahuila”.

 

Afuera del edificio legislativo, las Defensoras Digitales Coahuila, instalaron un tendedero, en el cual mostraron algunos carteles en los que se podían leer algunos datos interesantes como este: En Coahuila hay 4 mil 828 mujeres exhibidas sin consentimiento.

 

Otro dato que se podía ver claramente en la exposición es que las ciudades en donde más mujeres exhibidas hay, son Torreón, Monclova y Saltillo, además existen 6 mil 450 buscadores de “packs” en Coahuila, mismos que se convierten en agresores.

 

Sin embargo defendieron el “sexting” al considerar que éste es un derecho sexual, pues, “nuestra desnudez no es un crimen, la “hipersexualización” de nuestros cuerpos es lo que sustenta la violencia digital #LoVirtualEsReal.”, expresaba otro cartel, mientras en otro se leía “En Coahuila, sin corpiño no hay justicia.

 

De aprobarse la llamada “Ley Olimpia”, Coahuila sería el cuarto estado dela república en castigar la violencia digital, por lo que urgieron al  Congreso de Coahuila: “aprobación de la ley Olimpia, ya” pues no debe existir la impunidad para quien ejerce violencia virtual, aseguró Olmpia Coral Melo.

 

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Music World
https://press.parentesys.com/47897/
News of the Water
https://press.parentesys.com/3812/
La variable
https://press.parentesys.com/35960/
parentesys
https://www.parentesys.es/