INAUGURA GOBERNADOR RIQUELME FERIA DEL LIBRO EN ARTEAGA
EL POPULAR
EL POPULAR 
icono de búsqueda de contenidos

INAUGURA GOBERNADOR RIQUELME FERIA DEL LIBRO EN ARTEAGA

Carlos Robledo | 12 may 2019


Arteaga, Coah. – La Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, fue testigo de la ceremonia de inauguración de la Feria Internacional del Libro Coahuila 2019 (FILC), en la ciudad de Arteaga Coahuila.

El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís encabezó la ceremonia inaugural ante un nutrido grupo de personas invitadas entre las que se encontraban maestros integrantes de las secciones 5, 35 y 38 del magisterio coahuilense, quienes también se dieron cita al Campus Arteaga de la Universidad Autónoma de Coahuila.

La edición 2019 de la FILC tiene como invitados de honor a Yasushi Takase, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Japón en México y al Director General del Instituto Sinaloense de Cultura Estado de Sinaloa, quien asistió en representación del gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel.

Además, asisten a la FILC, Linda Rosa Manzanilla, representante del Colegio Nacional y Giovanni Lepri, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), quienes abordarán en los siguientes días, la reflexión sobre el eje temático de esta edición, “Migración: Historia e Identidad”.

En esta ceremonia se le hizo entrega de un reconocimiento de parte de la FILC a la trayectoria del Sacerdote Dominico Mauricio Hardie Beuchot, quien es uno de los filósofos contemporáneos más brillantes de Iberoamérica

Hardie Bechout, es además autor de más de 100 libros sobre filosofía medieval y novohispana, así como de libros de lenguaje, filosofía analítica, estructuralismo y hermenéutica.

En su mensaje, el Gobernador Miguel Riquelme, expresó que su Administración, nació y se ha consolidado con la multiplicación de los bienes culturales para todos, porque están convencidos que de esta manera se consolida el fundamento esencial del desarrollo humano de una comunidad con identidad y de paz.

“Esta Feria refleja en organización y temática este propósito, así como las políticas que rigen nuestro quehacer institucional” mencionó el mandatario.

En cuanto a la migración, tema de la presente edición de la FILC, destacó: “Es un asunto que está hoy en el centro de la agenda nacional e internacional, y que para Coahuila es crucial como entidad, además forma parte de la frontera norte, como tránsito, origen y destino de las personas migrantes”.

El mandatario estatal, mencionó además que, en las épocas más aciagas y adversas de una sociedad, la migración parece advertirse como la única esperanza de sobrevivir. En otros casos, supone la vía idónea para el desarrollo integral y alcanzar los proyectos de vida.

Riquelme Solís, destacó que desde su Gobierno se han emprendido acciones para garantizar los derechos de las personas en cuanto a movilidad, así como para sensibilizar y concientizar a nuestra sociedad sobre este fenómeno, a fin de hacer de Coahuila un estado solidario con las personas migrantes, refugiadas y repatriadas.

Recordó también, que, a principios del Siglo XX, Japón tuvo una alta migración a nuestro país, y que Coahuila es testigo del empuje, esfuerzo, inteligencia y disciplina de los japoneses que llegaron a la Región Carbonífera con la esperanza de ser parte de los procesos de desarrollo de la sociedad y mejorar la calidad de vida de sus familias.

A este evento, asistieron descendientes de los primeros japoneses que pisaron las tierras del norte de México, representadas por la Comunidad Nikkei, de la localidad “Esperanzas”, del Municipio de Múzquiz, Coahuila.

Explicó el Gobernador que Coahuila y Sinaloa son entidades hermanadas en cercanía geográfica y en historia, así como en el tránsito de personas y de bienes, que gracias a las modernas vías de comunicación (este paso) es cada vez mayor y más productivo.

Hizo énfasis en que: “Ambos estados hemos transitado por convulsas etapas de la vida moderna de nuestro país, las cuales afrontamos con una ciudadanía que no ha sido vulnerada en los valores profundos que la sostienen”.

Dijo además sentirse muy honrado de contar con la contribución de dos grandes instituciones que han sido claves en los estudios sobre la migración y la construcción de políticas modernas para responder a los desafíos que enfrenta México ante la movilidad humana como son El Colegio Nacional y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas Para los Refugiados.

Recordó que en la FILC 2019, todos los días habrá algo para el gusto de todos; en conjunto, son alrededor de 250 actividades, que se realizan en el evento, tales como presentaciones de libros, conferencias, mesas de opinión, lecturas, talleres, actividades gastronómicas, exposiciones, cine, teatro, música, danza, formación de promotores de lectura, jornadas de divulgación científica y encuentro de periodismo cultural.

En suma, esta Feria integra talentos y obras de 156 mujeres y hombres de Coahuila, del País y del extranjero que dedican su vida a la literatura, las ciencias y las artes.

Acompañaron al Gobernador en esta ceremonia inaugural, Marcelo Torres Cofiño, Diputado Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso Local, Alfonso Cepeda Salas, Presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación; Everardo Durán Flores, Presidente Municipal de Arteaga; Salvador Hernández Vélez, Rector de la Universidad Autónoma de Coahuila; Higinio González Calderón, Secretario de Educación del Estado, y la Secretaria de Cultura, Ana Sofía García Camil.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
FORMACIÓN SOCIOCULTURAL III
https://press.parentesys.com/13775/
ANTONIO ESCOHOTADO
https://press.parentesys.com/256/
CREACCIONA NEWS->blog()
https://www.creacciona.com/
TODO SOBRE RUNNING
https://press.parentesys.com/839/
Diari El Carrilet de Salou
https://www.elcarriletsalou.com/