Imparte CIQA curso de cultivo in vitro
EL POPULAR
EL POPULAR 
icono de búsqueda de contenidos

Imparte CIQA curso de cultivo in vitro

CARLOS ROBLEDO | 9 oct 2019


Saltillo, Coah. - El Centro de Investigación en Qímica Aplicada (CIQA)impartirá el curso de Cultivo In Vitro, el cual está dirigido a investigadores, estudiantes y a la población en general y se llevará a cabo todos los viernes de octubre. Es un taller teórico/práctico Intensivo de 4 sesiones, el cual se impartirá durante los días viernes del mes de octubre, con una duración de 8 h por sesión.

 

 

“El Cultivo in Vitro es una herramienta biotecnológica en plantas que surgió como una rama de propagación de plantas difíciles de dispersar o en peligro de extinción y cualquier parte de la planta nos sirve para regenerar plantas”, Informó Lluvia de Abril Soriano Melgar, investigadora del Departamento de Biociencia y Agrotecnología del CIQA.

 

 

La académica comentó que esta multiplicación puede hacerse a partir de cualquier parte de la planta, ya sea tallo, hojas, raíces, ateras, rescate de embriones, incluso de las mismas flores y agregó que esta será la segunda vez que el Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA), imparta este taller en sus instalaciones.

 

 

Mencionó, además, que este curso lo presentó recientemente el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) de Culiacán, Sinaloa, en donde se contó con la participación del personal del Jardín Botánico de esa ciudad; y de igual forma, se ha impartido en la Universidad Federico de Santa María en Santiago de Chile.

 

 

“Los beneficios de implementar este tipo de técnicas es que no es necesario esperar todo el ciclo reproductivo de la planta, ya que para obtener la semilla hay que esperar el fruto y evaluar si esa semilla es capaz de germinar. Todo este proceso es tardado y temporal”, manifestó Soriano Melgar.

 

 

Señaló además que con la técnica de Cultivo In Vitro se puede poner a producir una planta sin la temporalidad y sin que pasen ciclos reproductivos, al tomar cualquier parte de la planta, lo que permite, además, clonar un fruto para conservar sus características de reproducción o producción, ya que se aísla el germoplasma de interés.

 

 

Otro beneficio adicional es que se puede seleccionar el género de la planta, sean hembras o machos, tal es el caso de la papaya. Este aspecto es importante porque para reproducirse necesita de ambos géneros en diferentes proporciones y esto no puede saberse hasta que es reproductiva la planta.

 

 

Con el Cultivo In Vitro, se puede seleccionar el género de la planta y garantizar su cultivo poniendo el número de planta, cantidad, y todo lo que se necesite sin perder tiempo ni recursos.

 

 

El taller está dirigido a investigadores, estudiantes y público en general, ya que el curso abarca las bases y principios de lo que es el cultivo de tejidos vegetales y las múltiples aplicaciones que tiene esta herramienta.

 

 

Según se informó, el curso está dividido en sesiones que incluyen teoría y práctica, por lo que el asistente deberá asistir de forma presencial toda vez que las prácticas incluyen la preparación de los medios de cultivo, introducción de semillas y meristemos, generación de callos, resiembra de explantes, enraizamiento y aclimatación.

 

 

La idea es que el participante alcance a ver sus resultados y aprenda fundamentalmente lo que es la micropropagación.

 

 

El cultivo in vitro surgió como una alternativa para la propagación de plantas en el área agrícola, pero, gracias a sus múltiples aplicaciones, ventajas y beneficios ésta es hoy en día una herramienta biotecnológica muy empleada

 

 

Si desea saber más acerca de las bases y principios de esta herramienta, así como sus múltiples aplicaciones., se puede solicitar información en a través del correo electrónico: comercializacion@ciqa.edu.mx.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
VIAJES POR EL MUNDO
https://press.parentesys.com/30098/
Enfermeria Activa
https://press.parentesys.com/24715/
Tribuna Digital China
https://press.parentesys.com/6134/
ANTONIO ESCOHOTADO
https://press.parentesys.com/256/
Aquatic World
https://press.parentesys.com/3402/