Los integrantes del Comité para la Calidad y el Cuidado del Agua, encabezados por Juan Carlos Parga Torres, reiteraron que los filtros anti arsénico instalados hace años en la zona de La Laguna, resultaron ser solo un fraude de más de 300 millones de pesos, pues nunca sirvieron de nada y una muestra de ello son las graves consecuencias por seguir consumiendo agua contaminada o envenenada en los municipios de Torreón, Matamoros, Francisco I. Madero y San Pedro de las Colonias, sin que nadie haga nada al respecto.
Esto fue dado a conocer por el diputado Edgar Sánchez Garza, quien señaló que hace unos días el médico Javier Morán Martínez, del Centro de Investigaciones Biomédicas de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Coahuila, revelara una serie de resultados obtenidos de los estudios realizados en Francisco I. Madero y San Pedro de las Colonias desde el año 2016, con severos daños a la salud de hombres, mujeres y niños, sin que nadie haya hecho algo por estas familias.
Destacó que además Juan Carlos Parga Torres del Comité para la Calidad y el Cuidado del Agua, dijo que es un crimen el que se comete por parte de las autoridades, al engañar a la gente con los supuestos filtros anti arsénico que por años especialistas e investigadores han demostrado que no sirvieron para nada, solo para que unos cuantos se embolsaran más de 300 millones de pesos en ese momento, pues la gente sigue consumiendo agua envenenada”.
El legislador independiente, hizo saber que además en la ciudad de Torreón, las cosas también están mal, así lo ha confirmado el propio gerente de saneamiento, quien prefiere hablar de una planta purificadora antes que mostrar los resultados de la calidad del agua en los pozos, resultados que demuestran que se supera por mucho lo establecido por la norma mexicana y la internacional en cuanto a los contenidos de arsénico en el vital líquido.
El resultado de los estudios a que se refiere el médico Javier Morán Martínez, del Centro de Investigaciones Biomédicas de la Facultad de Medicina, han revelado en la población de Torreón, Madero, Viesca, Matamoros y San Pedro, la aparición, a largo plazo, de diversos tipos de cáncer, sobre todo de piel, pulmón, riñón y vejiga; hasta el desarrollo de enfermedades como diabetes y presión arterial, consecuencia del consumo crónico de agua contaminada con este metal tóxico; el arsénico se ha convertido en el asesino silencioso de miles de familias que habitan en estas comunidades.
Solo para darnos una idea del alto grado de contaminación que existe, el agua de la comunidad de Lequeitio en el Municipio de Francisco I. Madero, llegó a tener concentraciones de hasta 761 microgramos de arsénico por litro, siendo que los parámetros de la Organización Mundial de Salud, dictan que debe ser de 10 microgramos de arsénico por litro de agua, y la Norma Oficial Mexicana, 127-SSA1-1994 de Salud Ambiental, Agua para Uso y Consumo Humano, señala que debe ser de 25 microgramos de arsénico por litro, para el agua de consumo humano.
Exhorto a la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, a efecto de solicitarle realice una seria investigación y proceda a dar una solución en materia de salud pública, sobre la grave situación por la que están atravesando los municipios de la comarca lagunera de Coahuila, en cuanto al alto consumo de arsénico en el agua de consumo humano.
Solicitó al Secretario de Salud Federal y Estatal, así como al director de la Comisión Nacional del Agua y al delegado en Coahuila de dicha dependencia, para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, atiendan con prontitud y eficiencia el grave problema del arsénico en el agua que se presenta en los municipios de San Pedro de las Colonias, Viesca, Matamoros, Torreón y Francisco I. Madero del estado de Coahuila de Zaragoza.
Apuntó que la Auditoría Superior de la Federación a efecto de que realice una auditoría extraordinaria, con relación a la correcta aplicación de 300 millones de pesos que se supone debieron aplicarse para la compra de filtros anti arsénicos, en los municipios de Torreón, Matamoros, Viesca, Francisco I. Madero y San Pedro de las Colonias todos del Estado de Coahuila de Zaragoza, que ahora sabemos por el Comité para la Calidad y el Cuidado del Agua, no fueron aplicados de manera correcta pues en muchos de los casos no se instalaron los filtros.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.