Características de la Reforma de Educación Superior
Reforma Educativa
Reforma Educativa 
icono de búsqueda de contenidos

Características de la Reforma de Educación Superior

El siguiente artículo hablará de manera sintetizada acerca de esta reforma.

Características de la Reforma de Educación Superior | 24 abr 2018


Masificación: La tasa bruta de matrícula (TBM) a nivel mundial pasó de 13 millones de estudiantes universitarios en 1960 a 137 millones en el 2005. (UNESCO, 2007, p. 132)
La educación se ha hecho permanente dado al crecimiento exponencial del conocimiento: en el año 2005 las corporaciones de EE.UU. gastaron 15 mil millones de dólares en entrenar a sus empleados.
 
 
Regulaciones: Las IES están influidas y condicionadas por las políticas del Estado-Nación y por las tendencias globales del sistema-mundo capitalista. 
 
 
Mercantilización: Las IES de educación superior privada son las de más alto nivel.  La inequidad en el acceso por motivos económicos y de clase social, sigue privando a muchos con méritos suficientes para cursar estudios universitarios.  
 
 
Virtualización: Auge de las TIC.
 
 
Internacionalización:  Incremento vertiginoso de la movilidad académica internacional. Tendencia de que IES de los países en desarrollo soliciten ser acreditadas por agencias de acreditación de países extranjeros, en especial de EE.UU. Tendencia de que IES de los países en desarrollo soliciten ser acreditadas por agencias de acreditación de países extranjeros, en especial de EE.UU.
 
 
Diferenciación: Los rankings de las universidades están cada vez más de moda. 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Medios Impresos
https://press.parentesys.com/59463/
ElGanchoSocial
https://press.parentesys.com/49170/
Xtreme News
https://press.parentesys.com/30094/
DISCERE
https://press.parentesys.com/6628/
Enfermeria Activa
https://press.parentesys.com/24715/