¿Qué son las políticas educativas?
Son todas aquellas leyes que impone el estado para garantizar que la educación se aplique de manera óptima a la sociedad. Estas leyes se forjan de acuerdo a las necesidades históricas.
Las políticas educativas tienen el objetivo de tratar y resolver todos los problemas a los que la educación se enfrenta, por ejemplo, la economía, la cultura o la burocracia.
¿Qué tendencoas perciben las políticas educativas?
Se espera que las políticas educativas adopten un nuevo concepto de aprendizaje centrado en el saber – conocer , saber -hacer, saber convivir y saber ser.
La tendencia indica que la educación debe comprender conceptos como: competencia, productividad, flexibilidad, gestión, calidad, eficacia, eficiencia y apertura.
JERARQUIA DE DOCUMENTOS.
Políticas educativas
ART. 3°
LA EDUCACIÓN BÁSICA Y OBLIGATORIA.
La educación básica serán obligatorias
Es la educación más importante que un individuo recibe.
La etapa de bachillerato es obligatoria .
Art. 24.
LOS CRITERIOS DE LA EDUCACION
INGRESO AL ASERVICIO DOCENTE
Se llevaran a acabo mediante los concurso de oposición.
Evaluación obligatoria para la permanencia.
Para construir un perfil docente preparado.
A cargo del INEE
DECLARACION DE LOS DERECHOS HUMANOS.
Art. 26 “ los derechos humanos “Toda persona tienen derecho a la educación.
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN
Si se incumple con la ley general se incurre en un delito.
Cap. 1 Disposiciones Generales
Cap. 2 Federalismo Educativo
Cap 3 La equidad de la educación
Cap 4 El proceso educativo
Cap 5 Educación que imparte los particulares
Cap 6 Validez oficial de estudios y la certificación de conocimiento
Cap 7 De la participación social de la educación
+ Padres de familia
+De los consejos de participación social
Cap 8 Infracciones sanciones y recursos administrativos
+De las infracciones y las sanciones
+Del recurso administrativo
¿Qué es el plan nacional de desarrollo nacional?
Es el documento del plan nacional de como se trabaja en un secciones.
5 metas nacionales.
Meta 3
Educación con Calidad
Un capital humano preparado.
Promoción de políticas que cierren la brecha entre lo que se enseña en las escuelas y las habilidades que el mundo de hoy demanda para un aprendizaje a lo largo de la vida.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.