Vivimos en un mundo donde poco a poco la ciencia moderna va haciéndose paso proclamando que no es necesario recurrir a Dios para explicar nuestra existencia y todo lo que ocurre en el mundo. Se ha creado una autonomía por completo del mundo y la ciencia, al igual que del hombre y la razón, pues la modernidad es la afirmación progresiva del hombre y su independencia.
Según la modernidad y sus puntos, el hombre es capaz de vivir únicamente por su razón , afrontar el futuro y realizar todo el camino de la vida rigiéndose a sus propias decisiones y su razón, por lo cual al fin y al cabo, la razón acaba siendo la única guía de la vida. El hombre se da a sí mismo solución para todo, impone sus propias leyes morales, sus valores éticos. También con la secularización, el Estado se independiza de lo religioso, se produce una total separación en cuanto moral y valores religiosos, al igual que actualmente en cuanto economía. Sabemos que la economía influye poderosamente en el bienestar de los humanos, por este motivo la economía siemre ha estado regulada por las costumbres y las normas religiosas. Por este motivo, la economía ha cambiado radicalmente, pues la modernidad ha traído consigo una economía en la que lo único que importa es es ganar y acumular todo lo posible, alejándose completamente de los valores religioso sy morales. Al mismo tiempo , la palabra secularización nos habla del proceso de extensión de la mentadlidad racional y científica a todos los ámbitos de la vida, Según muchas persnas,entre ellas Max Weber, esto ha poducido un radical cambio en la vida humana, pues la vida ha perdido su encanto al quitarle todo aquello espiritual.
No obstante, en cuanto política por ejemplo, muchos científicos y filósofos están de acuerdo en que debemos ser guiados por la religión, o al menos una ética en la cual los valores religiosos y morales estén presentes para guiarnos por el camino correcto y no guiarnos únicamente por la razón. La modernidad fragmenta la vida en dos: el espacio público y el espacio privado. De este modo, y en esta sociedad, la religión queda renegada en lo priavado, pues aquí en España destaca el "laicismo militante". Esto da lugar a una vivencia equivocada de la religión que repercute en la sociedad.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.