La secularización: un concepto desconocido
La Secularizacion 
icono de búsqueda de contenidos
La Secularizacion

La secularización: un concepto desconocido

Hoy en día, poca gente conoce el verdadero significado de "secularización", el cual se utiliza incorrectamente

23 abr 2018

La palabra secularización tiene múltiples significados. Proviene del latín saeculus, que significa siglo, tiempo terreno, o más ampliamente, dimensión mundana. A partir del siglo XVII indica el traspaso de propiedad de los bienes de la Iglesia al Estado o a manos de “seglares”, es decir, de no clérigos, que viven en el mundo, en el siglo.

La secularización es todo aquello que no pertenece a lo religioso, es decir, el proceso que transforma lo eclesiástico en secular.

Este proceso de secularización comienza en el siglo XIX, cuando la religión es desplazada por la política y la economía haciendo que esta institución se considere un entramado más en el ámbito social apareciendo como consecuencia una pérdida de relevancia de las cuestiones religiosas. En épocas pasadas la religión fue importante en los hábitos de la sociedad; es decir, desde la religión se obtenía una visión del mundo y desde ella se integraban las respuestas a las preguntas fundamentales de la existencia y las cuestiones sociales, políticas y culturales.

En nuestro tiempo, este concepto de religión ha sufrido un proceso de secularización, el cual experimentan las sociedades a partir del momento en que la religión y sus instituciones pierden influencia dentro de la sociedad de modo que otras esferas del saber van ocupando su lugar.

 

En la actualidad, la secularización designa un proceso de separación entre lo religioso y lo cultural, y de pérdida de visibilidad de lo religioso en la sociedad. Este proceso puede revestir distintas intensidades. De un modo más específico, la secularización hace referencia a la separación de Iglesia y Estado: el estado deja de ser “confesional” para convertirse en una realidad neutra.

 

 

Temas relacionados:

periódico digital

revista digital

periódico gratis

crear periodico digital

publicaciones digitales

contenidos digitales

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Mi Periódico Digital
https://press.parentesys.com/1/
NotiCoba
https://press.parentesys.com/21001/
Noches de jardín
https://www.revistanochesdejardin.com/
PENSAMIENTO SOCIAL
https://press.parentesys.com/3562/
CREACCIONA NEWS->blog()
https://www.creacciona.com/