BEBIDAS TÍPICAS DE COLIMA
LA COLIMOTA
LA COLIMOTA 
icono de búsqueda de contenidos

BEBIDAS TÍPICAS DE COLIMA

La modernidad, la tecnología, pero sobre todo la invasión de productos industrializados, no han sido obstáculo para que en Colima, perduren las bebidas no alcohólicas típicas de la región, cuyos orígenes se remontan a la época prehispánica o de la conquista española.

3 may 2018

La tuba, extraída de la palma de cocotero, el tejuino, derivado del maíz molido, y el bate, producido con semilla de chan dorada y molida, son las tres principales bebidas no alcohólicas de la entidad, que difícilmente se encontrarían en otras regiones.“Hay una invasión total de productos industrializados con campañas intensivas de comercialización, pero las tres bebidas se conservan, son ricas en términos culturales o folclóricos, pues se hacen de manera artesanal, por lo que no están en peligro de desaparecer”, afirmó el cronista del municipio de Colima, Abelardo Ahumada González.

Mencionó que el procedimiento no es original de Colima, sino traído desde las Filipinas en el año 1568, por el navegante Álvaro de Mendaña, luego de haber recorrido las islas Salomón de esa región.“Trajo en su embarcación unos cocos que originalmente venían verdes, aptos para ser bebidos, y que por alguna circunstancia o ya con toda la intención, dejaron que se secaran para que brotara la planta, por lo que en la América española, Colima fue el primer lugar donde hubo palma de cocotero, y eso está documentado”, relató Abelardo Ahumada.

Sobre el tejuino, mencionó que es una bebida derivada del maíz.“Antiguamente, por el siglo XVI, muchos indígenas, no nada más de aquí, para sus largos viajes, llevaban como bastimento maíz molido, mejor conocido por nosotros como pinole.Sin embargo, añadió, era de un sabor muy limitado, no apetecible pero alimenticio, al que sólo le agregaban agua”.“Es una bebida netamente indígena, a la que de siglo en siglo se le incorporaron nuevos elementos, hasta tener la mezcla que hoy subsiste, y que no es otra cosa que maíz molido, agua, limón, sal y hielo picado, a la que se le llama tejuino”, puntualizó.

Del bate comento “No es más que agua de chan o de chía, semillas negras muy pequeñas que se dan de forma silvestre, y que tienen la propiedad de que ya secas y vueltas a remojar, producen una gomita blanca, un mucílago comestible, con muchas propiedades alimenticias y curativas, que propicia buena digestión y es buena para los riñones”, destacó.Admitió que se trata de una bebida de origen prehispánico, “y existen datos de que el agua de chan endulzada con miel de abeja, era un lujo que solo los nobles de aquellos pueblos indígenas se podían dar? Ese es el origen de la bebida que hoy llamamos bate, enteramente prehispánico”, sin embargo, ahora ya no se elabora con la semilla entera, “sino sumamente molida y dorada, que al arrojarse al agua muestra al mucílago disperso, y a esa sustancia se le agrega más agua, hielo, y como la miel es cara, se sustituyó con melado o melaza, un subproducto de la molienda de la caña de azúcar”.

 

Señaló que, tal como se hace también con la tuba, el bate se conserva siempre en balsas de calabazos, que tienen la propiedad de mantener las bebidas muy frescas.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Noticias del Futbol
https://press.parentesys.com/44750/
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/
Salon del Automovil de Ginebra
https://press.parentesys.com/728/
Noticias La Hontanilla
https://press.parentesys.com/19930/
DEMO PARENTESYS Press
https://demo.parentesys.com/