El #VolcánFest, como es identificado en todas las redes sociales, se celebrará del 27 de abril al 8 de mayo en la capital colimense y a diferencia de otros festivales culturales, éste contará con acceso completamente gratuito para el público en general.
Dentro de su marco de actividades, este magno evento presentará una serie de conciertos masivos en el Foro Libertad, en el que se presentarán grandes figuras del espectáculo que han traspasado las fronteras de nuestro país.
Obras teatrales serán presentadas todos los días en el Foro Ayuntamiento, así como una exposición de dibujos realizados por niños colimenses. El Festival también otorgará la Presea Rangel Hidalgo al director de cine Felipe Cazals, a quien también se rendirá tributo con un ciclo de películas. De manera simultánea, en el Foro Archivo habrá conferencias, exposiciones fotográficas, arte, literatura y un seminario de vulcanólogos. Todo esto relacionado con el Volcán de Colima. Para los amantes de los libros, se integrará el Foro Constitución, con 3 eventos al día, en el que sus visitantes podrán disfrutar de charlas y lanzamientos literarios.
Dentro del rubro gastronómico, el Volcán Fest tendrá preparado un área de slow food con los más representativos sabores de la región ofrecidos por los restaurantes de mayor prestigio, a la par que se llevarán a cabo 3 conciertos de música regional al día, en el Foro Quintero. También se contará con un área de food trucks y una diversidad culinaria informal a lo largo de otros puntos estratégicos del festival.
Instalación de grandes juegos mecánicos y espacios para el comercio local y artesanal de la ciudad, y el certamen de belleza Reina de Colima, también serán parte de los eventos a que se tienen contemplados en el programa. La vida nocturna también participa en el FIV a través de Antro Plaza, ubicada en el Foro Juárez, en la cual se instalarán los bares más exitosos de la ciudad, conciertos alternativos y el obligado after party.
Entre los atractivos monumentales, un gran volcán escultórico, con 30 metros de diámetro, estará ubicado en el Jardín Núñez, así como el Concurso de Escultura Monumental de Paja y Maíz, en el que participarán escultores de Argentina, Canadá, Francia, India, Italia, México, Noruega y Turquía con gigantescas esculturas realizadas con los elementos mencionados anteriormente. Los jóvenes amantes de la cultura oriental de nuestros días, podrán disfrutar de la Aldea Otaku con una gran variedad dentro del mundo del anime, el cosplay y los comics orientales.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.