Los adultos mayores: excluidos

Los adultos mayores: excluidos

En México la pirámide poblacional se ha modificado de manera considerable. • Se espera que para el 2050 alrededor de 20 de cada 100 personas en el país tendrán 60 años o más de edad (CONAPO, 2015).

Claudia Chávez | 25 may 2018


A las personas mayores del México actual se les mira vulnerables, maltratadas, excluidas por la misma sociedad.

En México la pirámide poblacional se ha modificado de manera considerable, la base se ha ido reduciendo y la cúspide se ha engrosado, lo cual quiere decir que las personas mayores son un grupo más numeroso actualmente; se espera que para el 2050 alrededor de 20 de cada 100 personas en el país tendrán 60 años o más de edad (CONAPO, 2015).

Este fenómeno está sucediendo en toda América Latina aunque en ritmos diferentes, lo importante es que las sociedades tendrán más personas mayores conviviendo  con otras generaciones y en ese sentido resulta pertinente dar cuenta de que al mismo tiempo que se pronostican más años en la esperanza de vida, o del aumento de personas envejecidas, también crecen los prejuicios y estereotipos referidos a dicha población.

Según la Encuesta Nacional de Envejecimiento 2015, cabe subrayar que las personas entrevistadas evidenciaron de manera predominante estereotipos desfavorables hacia las personas adultas mayores; las opiniones más negativas se relacionaron con la apariencia de las personas  y sus condiciones sociales.

Lo sustancioso de considerar lo anteriormente mencionado resulta de comprender que las percepciones sobre el envejecimiento afectan directamente en la calidad de vida de este grupo etario, ya que determinan el trato, apoyo y cuidados que se les puedan hacer. Esta percepción puede generar una situación positiva o no tan favorable en el sentido de que puede crear exclusión, abandono, maltrato o segregación.

Desde la lectura de Bauman a la sociedad contemporánea, esta situación puede suceder debido a  la sobrevaloración que se le otorga a la juventud y con ella, la vitalidad, fuerza, belleza; esto en contra de las particularidades de otra etapa de la vida diferente a la primera expuesta.

Se transita de una sociedad sólida donde las personas mayores eran vistas como personas portadoras de conocimiento, experiencia y sabiduría, se les trataba con respeto, para dar el paso a la sociedad actual donde dejan de ser apreciadas pues su papel en la sociedad está sujeto a la racionalidad económica que festeja lo que le sirve para la producción y reproducción, lo cual ya deja fuera a las personas viejas puesto que no pueden ya reproducirse ni son parte de la población económicamente activa.

Coincide con este planteamiento Saskia Sassen cuando menciona que el actual sistema de “mundialización económica” ya no genera exclusión, entendida esta como una reacción inesperada, sino que son mecanismos diseñados para generar la expulsión de ciertos actores, una expulsión que forma parte de la misma dinámica natural del sistema político- económico.

La cuestión seria preguntar ¿Qué pasara con sociedades donde cada vez más se contará con personas envejecidas que son expulsadas en varias dimensiones? donde además no es un problema de un sector sino que incumbe a todos puesto que el envejecimiento es un  proceso natural e inevitable.

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Quantum computing SPanish Association in INformatics
https://press.parentesys.com/50503/
DEMO PARENTESYS Press
https://demo.parentesys.com/
Tribuna Digital China
https://press.parentesys.com/6134/
OSCAR H CABALLERO MUSIC
https://shop.oscarhcaballero.com/
La Segunda Guerra Mundial
https://press.parentesys.com/57403/