Dilemas morales
Moral-Ética-Liderazgo
Moral-Ética-Liderazgo 
icono de búsqueda de contenidos

Dilemas morales

28 may 2018

 

Los dilemas son situaciones en las que las decisiones son sumamente difíciles, se presentan en la vida diaria de las personas, existen 6 tipos de dilemas:

Dilema de análisis: en este caso el protagonista  de la historia ha tomado ya una decisión y actuado de una manera ya sea buena o mala, se trata de que el participante emita juicios de valor sobre esa solución que se ha dado.

Ejemplo: 

Mari Lola es una extranjera asiática que se encuentra de viaje, estos últimos días se encuentra hospedada en un hotel llamado “las luces”  cerca de un pequeño restaurante  “los 10,000 sabores” el motivo de su viaje es la boda de su hermana menor  en buenos aires, un día antes de la boda por asares del destino se encontró con un viejo amigo, al no saber nada de lo que él realizo en su vida, muy atenta eligió platicar con él, durante la conversación su amigo le dijo a Mari Lola que necesitaba dinero para volver a casa ya que había venido a visitar a su tío Alberto, ella estaba contenta de verlo y acepto darle dinero ya que quería ayudar a un viejo amigo, el día de la boda estaba con Ana su  prima que fue novia de Alberto, le conto que le había visto y la situación en la que se encontraba, Ana no dudo ni dos minutos en contarle a su prima que Alberto había asaltado dos bancos hace tres días, en eso Ana recibe un mensaje de Felipe donde le notifica que Alberto había sido arrestado , Mari Lola contesto que ella no lo sabía(cosa que era evidente) que se había sentido bien por ayudarlo pero al enterarse de eso se sentía deprimida pero si tiene la oportunidad de ayudar a un amigo lo ara, no le detendrá ayudar a los demás el ser engañada por Alberto.

 

Dilema de solución:

El problema se plantea abierto, es decir, que se limita a exponer el caso y sus circunstancias pero sin presentar una solución concreta para el participante, sea el que tome la decisión sobre el curso de acción más correcto a su entender.

 

Dilema hipotético:

Plantean problemas que no pueden suceder en la vida real ya que están demasiado alejados de la realidad.

Ejemplo:

Esta un muchacho parado en una banqueta frente a un edificio, en el cual están subiendo  2 pianos uno al último piso y otro al penúltimo piso, los pianos están siendo sostenidos por cuerdas, debajo de ellos hay personas del lado izquierdo,  están seis niños y del lado derecho una señora y su bebé en carriola, las cuerdas que sostienen los pianos son demasiado débiles que se tronaran al mismo tiempo, tiene dos opciones, salvar a la señora y su bebe o salvar a los niños tomando en cuenta que no puede avisar a nadie de las personas ya que es sordomudo.

 

Dilema moral real:

Plantean situaciones conflictivas, complicadas de resolver y que suelen pasar en la vida real

Ejemplo:

En el centro de tu ciudad te encuentras con un niño bajito de unos 10 años, es el mismo niño que te encontraste dos días atrás en los cuales estaba fumando, este día te pide dinero para comida pero tú sabes que  es adicto al cigarro.

 Es posible que no haya comido y quiere el dinero para comprar la comida o para comprar una cajetilla de cigarros ¿le darías el dinero? ¿Porque?

 

Dilema moral completo:

 Son aquellos que informan con amplitud de las diversas circunstancias que influyen en el problema, con el fin de que quien va a emitir un juicio sobre el mismo disponga de la mayor cantidad posible de información, hecho que contribuirá a que la toma de decisión sea más ajustada a criterio. Al tener todas o casi todas las variables, el juicio moral será más razonado y correcto.

Ejemplo:

Una televisora descubre contenido porno de una actriz muy famosa, esta información es demasiado interesante para el público y podría llevarte a la cima de los programas, ganarías demasiado dinero pero tienes dos opciones en el cual está presente la moral

Opción 1: ¿Decides dejar de lado el asunto de la actriz sabiendo que no ganaras nada?

Opción 2: ¿Cómo te beneficias con esa información la publicas sin importar te la actriz?

 

 Dilema incompleto: este tipo de dilema no está completo te muestra un caso en el cual hace falta información, el personaje principal tiene que debatir, investigar, suponer, resolver  y concluir el problema

Ejemplo: un criminólogo tiene frente a él un caso extremo, el cuerpo de una mujer está dentro de un maletín de trabajo  que fue botado frente al parque en un bote de basura.

¿Qué paso aquí? ¿Quién es ella? ¿Quién la metió en el maletín? ¿Cómo lo hizo? ¿Por qué lo hizo? Etc…

Temas relacionados:

También te puede interesar

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Enfermeria Activa
https://press.parentesys.com/24715/
OSCAR H CABALLERO MUSIC
https://shop.oscarhcaballero.com/
Aquatic World
https://press.parentesys.com/3402/
Ultima News
https://press.parentesys.com/27457/
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/