UN LÍDER ÉTICO Y MORAL
FORMACIÓN SOCIO CULTURAL III
FORMACIÓN SOCIO CULTURAL III 
icono de búsqueda de contenidos

UN LÍDER ÉTICO Y MORAL

Es importante que un líder se comprometa a ejercer un liderazgo ético, el líder asume la responsabilidad de forma racional y emocionalmente a sus trabajadores. Esto es fundamental para ganarse la confianza y colaboración de los mismos, que se verán identificados con los valores y objetivos de la organización y tratarán de desarrollar actitudes positivas ante el trabajo y la comunidad. Desde que comienza a ejercer su liderazgo, el líder se convierte en un modelo de conducta a seguir por todos los miembros de la organización. Por ello es esencial que se trate de un líder ético, que haga lo correcto, de la manera apropiada y por motivos adecuados, siendo su valor cardinal el respeto a los derechos y a la dignidad del ser humano.

Verónica Arzeta | 29 may 2018

COMO PUEDEN LOS LIDERES RESOLVER LOS PROBLEMAS ETICOS

Los filosofos morales por lo general concuerdan en que no hay una guia etica que entregue respuestas faciles a dilemas complejos. Pero una serie de pensadores han sugerido algunas ideas basicas.

Primero, los lideres deben tener, y estar dispuestos a guiarse por, un sentido definido de estandares eticos. Starratt acota que una consciencia etica completamente informada contendra temas de cuidado (?Que piden nuestras relaciones de nosotros?); justicia (?Como nos podemos gobernar con justicia?); y critica (?Cuando no somos consecuentes con nuestros propios ideales?).

Segundo, los lideres pueden examinar dilemas desde diferentes perspectivas. Kidder describe tres. Una es anticipar las consecuencias de cada eleccion e intentar identificar cuales seran afectadas y de que maneras. Otro enfoque usa las reglas morales, suponiendo que el mundo seria mejor si la gente siempre siguiera ciertas normas ampliamente aceptadas (como decir la verdad). una tercer perspectiva enfatiza el cuidado, que es parecida a la regla de oro: ?Como nos gustaria que nos trataran bajo circunstancias similares?.

COMO CREAN LOS LIDERES INSTITUCIONES ETICAS

Por su naturaleza, la mayoria de las escuelas no alientan la discusion de temas eticos, los educadores pasan gran parte de su tiempo aislados entre ellos y siempre hay escasez de tiempo. Un medio de crear consciencia etica es conformar un comite de etica parecido a los que se encuentran en muchos hospitales. Tales comites no tendran reglas formales, pero crearan consciencia de temas eticos, formularan codigos eticos y aconsejaran a educadores con dilemas eticos (Betty Sichel 1993).

Thomas Sergiovanni (1992) dice que las escuelas verdaderamente efectivas son aquellas con un convenio compartido en el que esten claramente articulados los valores basicos de la escuela y en el que se entregue una norma por la cual las acciones seran juzgadas. Los lideres no solo deben tomar el papel principal en la formulacion del convenio, sino que tambien tienen que apoyarlo y hacerlo cumplir de una manera efectiva. Cuando se pasa por alto una norma vital, los directores deben "liderar con encono".

QUE VITRUDES DEBEN PRACTICAR LOS LIDERES

Los estudiantes de etica son unanimes en un punto: el liderazgo moral comienza con los lideres morales. Howard Gardner (1995) dice con respecto de los grandes lideres que estos abarcan el mensaje que defienden; ensenan, no solo a traves de las palabras, sino que a traves de las acciones.

?Que virtudes son mas importantes para los lideres de las escuelas?. En algunos estudios se sugiere que la honestidad es la cualidad mas apreciada por los subordinados (Michael Richardson y otros 1992). Y cualquier director que ha lanzado un nuevo y riesgoso programa o ha cargado de manera publica la culpa por el error cometido por otro puede dar fe de la importancia del coraje.

Algunos que escriben sobre etica senalan que los lideres deben usar su poder con restricciones, ya que este siempre tiene el potencial para tratar a los otros por debajo de lo que se merecen como individuos.

Peter Block (1993) defiende la mayordomia, que es la voluntad de aceptar responder por los resultados, sin tratar siempre de imponer el control sobre los demas. En terminos simples, la mayordomia le pide a los lideres que reconozcan sus propias faltas y limitaciones humanas, y no esconderlas detras de su estatus y poder.

Cualquiera que sea la virtud que se requiera, los filosofos morales desde la epoca de Aristoteles han enfatizado que esto se debe de volver un habito. Al igual que los musicos desarrollan la capacidad musical al tocar un instrumento, la gente se vuelve virtuosa al practicar la virtud. El comportamiento etico no es algo que se deba mantener en reserva para temas de momento; debe ser una companera constante. Ser un lider etico, entonces, no es asunto de seguir unas simples reglas. La complejidad del lider es compleja y multidimensional, enraizada menos en el conocimiento tecnico que en la integridad humana simple.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Music World
https://press.parentesys.com/47897/
PENSAMIENTO SOCIAL
https://press.parentesys.com/3562/
VTC News
https://press.parentesys.com/2883/
FORMACIÓN SOCIOCULTURAL III
https://press.parentesys.com/13775/
Enfermeria Activa
https://press.parentesys.com/24715/