QUE PIENSO DE LA ÉTICA Y LA MORAL
Ética y Moral tienen en común el ocuparse de nuestro comportamiento y accionar en el sentido de calificar si nuestras costumbres son correctas o incorrectas, buenas o malas.
Desde tiempos inmemoriales la ética o filosofía moral se ha ocupado y preocupado siempre de la praxis humana. La moral o lo ético es un conocimiento, un conocimiento que se evoca principalmente al hombre y a Dios -en la mayoría de los casos-, de la relación que se establece entre el conocimiento del hombre y el de Dios se deriva así mismo el conocimiento de lo que es bueno y de lo que es malo. Este conocimiento moral se encuentra presente en la conciencia de todo hombre, un conocimiento que es objeto de estudio tanto en el campo teórico como en el práctico y que constituye un saber filosófico que se ocupa de lo que se debe o no se debe hacer.
Es importante que un líder se comprometa a ejercer un liderazgo ético, el líder asume la responsabilidad de forma racional y emocionalmente a sus trabajadores. Esto es fundamental para ganarse la confianza y colaboración de los mismos, que se verán identificados con los valores y objetivos de la organización y tratarán de desarrollar actitudes positivas ante el trabajo y la comunidad. Desde que comienza a ejercer su liderazgo, el líder se convierte en un modelo de conducta a seguir por todos los miembros de la organización. Por ello es esencial que se trate de un líder ético, que haga lo correcto, de la manera apropiada y por motivos adecuados, siendo su valor cardinal el respeto a los derechos y a la dignidad del ser humano.
CAPACIDADES DE UN BUEN LIDERAZGO
La actuación del líder tiene un impacto ante su grupo de trabajo, ante su cultura, sus valores, se tiene que ver como una persona responsable y en que se pueda confiar no nada más ante su grupo sino también, ante la sociedad en general, actuando de forma ética se logrará una autoridad moral, que es lo que identifica al auténtico líder y le hace un referente dentro de su organización.