MORAL
FORMACION SOCIOCULTURAL III
FORMACION SOCIOCULTURAL III 
icono de búsqueda de contenidos

MORAL

Conjunto de costumbres y normas que se consideran buenas para dirigir o juzgar el comportamiento de las personas en una comunidad.

30 may 2018

1 – Decir la verdad

Una de las máximas de la moral es la honestidad, decir la verdad en cualquier momento. Sin embargo, decir la verdad no siempre es lo más correcto.

Tomemos el siguiente ejemplo: si un acosador te pregunta si sabes hacia dónde ha huido un joven acosado, lo más correcto sería decir “no” aún y si supieses dónde se encuentra el joven en cuestión.

2 – No hacer trampa

En nuestro proceder diario, debemos ser honestos para con nosotros y para con las demás personas. Hacer trampas es lo opuesto a un proceder honesto, es por esto que debemos evitar este tipo de conductas para vivir moralmente.

3 – Respetar nuestra vida y la de las demás personas

En el cristianismo, uno de los mandamientos de la ley de Dios es “no matarás”. Esto quiere decir debemos respetar la vida de las demás personas, así como la nuestra. Cabe destacar que hay casos, como en la eutanasia, en los que este principio genera conflictos.

4 – Ser generosos

La generosidad es un valor moral que se refiere a la capacidad de los seres humanos de compartir lo que tienen, no sólo las posesiones materiales sino también aspectos inmateriales como la alegría y el optimismo.

5 – Ser leal

La lealtad es una de las virtudes más hermosas de los seres humanos, puesto que involucra ser fieles, honestos y nobles.

6 – Vivir de acuerdo con las reglas de la sociedad

Nuestra sociedad crea reglas para cada aspecto de nuestra vida. Por ejemplo: cómo debemos comportarnos en nuestras casas, en el colegio, en el trabajo, entre otros. Seguir estas reglas nos hace personas morales.

7 – No envidiar

La envidia es el malestar generado por el deseo que una persona puede tener por los bienes de otro individuo. En este sentido, el comportamiento moral se aleja de la envidia; en cambio, propone alegrarse por el bienestar de las demás personas.

8 – Altruismo

Ser altruista quiere decir ayudar a los demás sin esperar nada a cambio.

9 – Vivir de acuerdo a la voluntad de Dios

Para los cristianos, vivir de acuerdo a la voluntad de Dios es el principio máximo de la moral. En este sentido, los Diez Mandamientos de la ley de Dios son reglas que regulan la moral en los seres humanos.

10 – No hacer a los demás lo que no nos gustaría que nos hicieran a nosotros

“No hacer a los demás lo que no nos gustaría que nos hicieran a nosotros” es una frase que escuchamos desde pequeños en nuestros hogares, en la escuela, entre otros lugares, la cual resume los principios morales.

 
 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
ColMexTul News
https://press.parentesys.com/45387/
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/
Noches de jardín
https://www.revistanochesdejardin.com/
DEMO PARENTESYS Press
https://demo.parentesys.com/
EfeDiario
https://press.parentesys.com/46129/