1.- Centrarnos en desarrollar un trabajo excelente y destacar en él.
2.- Contribuir al éxito del jefe. Debemos ser conscientes de que tenemos que tener en cuenta y ejecutar las prioridades de éste.
3-Aprovechar las oportunidades de ejercer el liderazgo aunque sean pequeñas. Promover nuevas iniciativas, especialmente las que puedan ser visibles fuera de la unidad para que los demás puedan observar nuestro potencial
4.- Asumir proyectos en el “espacio blanco”. Estos son los problemas que los demás profesionales no quieren abordar o ni siquiera saben que existen. Todas las organizaciones tienen necesidades a las que nadie presta atención o que se ignoran de forma activa. Cuando aceptamos una tarea que nadie quiere hacer estamos destacando de forma positiva.
5.- No actuar como un cretino. Existe una delgada línea entre ser ambicioso de forma sana y reaccionar de forma inadecuada. No debemos intentar ejercer autoridad donde no la tenemos y practicar un liderazgo de servicio en el que debemos centrarnos en las necesidades del equipo más que en las nuestras individuales
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.