La vida universitaria es como un tesoro que siempre se preserva en nuestros corazones, ya que ofrece espacios de convivencia, cultura y recreación; que es algo esencial para nuestro desarrollo, tanto intelectual como social en un mundo laboral y competitivo.
La elección de una profesión y de un camino comienza desde la infancia y se extiende hasta que estamos; acompañado del pensamiento de trazarse nuevas metas y enfrentarse a nuevos retos que de una forma u otra, nos ayuda a crecer como mejores seres humanos ante una sociedad que cada día busca ser una productiva, moderna y avanzada.
Todo esto, concentrándose en el esfuerzo y la disciplina para diseñar y cumplir un proyecto de vida. Pero, para lograrlo, debemos reflexionar y hacer ajustes en nuestras rutinas y planificar con éxito aquello que nos proponemos.
Para ello, debemos revisar y reevaluar las metas que queremos lograr, el ¿porqué? Y ¿para qué fin? estás estudiando. También se deben considerar dos aspectos fundamentales: los hábitos de estudios y las exigencias que impone la vida universitaria estudiantil.
Los hábitos de estudios se adquieren mediante una conducta repetitiva que nos permiten asimilar de manera efectiva una materia y que resulta en la adquisición de un conocimiento. Esto mejora, de una forma, nuestra eficiencia y rendimiento como alumnos(as). Como señalaba al principio, la vida universitaria trae un sin número de retos para los cuales deberías estar preparado(a).
En muchas ocasiones, no nos percatamos de eso hasta que ya estamos en la universidad. Por eso, es importante que reflexionemos de manera constructiva para poder tener la prevención necesaria para manejar los retos que se van a presentar en la universidad. Es por eso y mucho más, que me siento satisfecha con lo que he hecho hasta ahora para buscar dentro de mí lo que quiero ser en un futuro no muy lejano.
Los invito que sigan, al igual que yo, seguir luchando y dando la pelea para lograr nuestras metas y obtener el éxito en la carrera que elijan para estudiar. Recuerden siempre que nosotros somos el arquitecto de nuestro propio destino en la vida.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.