El presidente de las asociaciones civiles “Somos la Semilla del Cambio” y “En el Corazón está el Cambio”, Juan Carlos Atzin Calderón, destacó que el tocar el tema ambiental dentro de la agenda municipal es complicado, debido a la poca atención que se da al tema.
Durante el foro “Retos y Perspectivas para el Medio Ambiente en Veracruz” 2016, en donde hablaron sobre el desarrollo ambiental y el reto de su inclusión en la agenda municipal, el activista destacó la evolución de otros países en materia ambiental, como Europa que es pionero en el tema, a dejar dispersa la participación de otros lugares.
En el caso de Xalapa en concreto –dijo- se observa que es un reto la inclusión del medio ambiente, debido a que la materia del medio ambiente ha sido “soslayada”, ya que entre otros puntos en la agenda de Xalapa se tocaba el tema del Bosque de Niebla y su protección, cuando este es constantemente amenazado, con lo cual no se cumple con este punto.
Destacó el caso de las cinco hectáreas que se encuentran junto al Velódromo de Xalapa, que pertenece al Bosque de Niebla y en donde se pretende dar a concesión a la empresa Sport Planeta México por 25 años, para hacer un polideportivo.
Con esto –dijo- se ve el consumismo por parte del municipio y la poca importancia que le dan al medio ambiente.
Juan Carlos Atzin Calderón, mencionó que por ello propusieron que los ayuntamientos tengan dentro de su comuna personas que se dediquen a los temas ambientales, ya que hay municipios en el estado que no cuentan con una Dirección de Medio Ambiente, aún cuando es una obligación.
Ante estas condiciones el ambientalista recalcó que en Xalapa ha prevalecido el tema económico que el ambiental, ya que añadió que se ha visto que Xalapa ha crecido con empresas que se construyen con casas, pero destruyen los pulmones de la capital veracruzana.
Por ello insistió en que el ayuntamiento debe de abrir sus puertas, pues no las tiene abiertas a estos temas, y que ponga atención al ambiente pues en la capital son pocos ya los pulmones que quedan.
Cabe destacar que el foro duró únicamente una hora, en donde no asistió el alcalde capitalino, Américo Zúñiga Martínez, ni autoridades de medio ambiente locales, asimismo no se respeto el tiempo de exposición de los asistentes, y la directora de Arte, Cultura y Deporte del ayuntamiento de Xalapa, Nohemí Brito, quien clausuró el foro no sabía el tema del que se trataba.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.