Por: Nicolas Morales & Pablo Malpica—Estudiantes
Desde nuestro énfasis en Tecnología y educación física, cada año los estudiante de grado 11 generan diferentes propuestas desde la Educación Media Fortalecida, que pretenden generar impacto en la comunidad educativa.
Hoy nuestro periódico destaca los cuatro proyectos sobresalientes de este 2016 e invita a los estudiantes del Compartir a investigar y generar nuevas propuestas que nos ayuden a solucionar diferentes problemas e nuestro colegio, barrio e incluso localidad.
En el énfasis de educación física destacamos el proyecto: “Fortaleciendo capacidades a través de la lúdica”, desarrollado por las estudiantes: Andrea Galindo, Daniela Vargas y Yuli Arias de la jornada mañana. con su proyecto de grado buscan fortalecer las capacidades a través de actividades que se tratan de compartir los conocimientos por medio de las artes plásticas y el juego, haciendo refuerzos escolares con las diferentes áreas afianzando las capacidades de los estudiantes con juegos como laberintos y, uno conocido como la golosa.
Otro proyecto generado desde el mismo énfasis, se denomina “Recreación mediante juegos populares: La alegría de vivir”, desarrollado por los estudiantes Daniel Ballesteros y Diego Abril de la jornada mañana. Este proyecto se desarrolla con los adultos mayores, una población tan vulnerable que a diario se enfrenta a diversas dificultades en el entorno; quieren tiempo de calidad para realizar sus actividades favoritas, el entrenamiento mental es vital para mantenerse activo e independiente, por ello los estudiantes del grado 11 buscan aplicarlo con su proyecto de grado.
Desde el énfasis de tecnología uno de los trabajos que tuvo mayor dedicación fue “Muros Verdes”, propuesto por los estudiantes Diego Antonio y Miguel España de la jornada mañana. El proyecto consistió en el diseño, construcción e implementación de muros verdes dentro de la institución. Los muros verdes son instalaciones verticales que cubren una pared, en la cuales se colocan plantas, permitiendo no solo la mejora en el ambiente donde se instalan sino la optimización del espacio y la mejora estética.
El proyecto denominado “Milagrinos” desarrollado por los estudiantes Daniela Martinez, Camilo Ortiz y Abelardo Velandia de la jornada tarde, es un interesante proyecto de programación en HTML en el programa Dreamweaver, en el que se diseñó una página web destinada a una fundación en Cota, encargada de rescatar, proteger y dar en adopción a perros de la calle.
Felicitaciones a nuestros investigadores.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.