SEMANA POR LA PAZ Y LOS DERECHOS HUMANOS
COMPARTIR CONCIENCIA
COMPARTIR CONCIENCIA 
icono de búsqueda de contenidos

SEMANA POR LA PAZ Y LOS DERECHOS HUMANOS

El pasado 12, 13, 14 y 15 de septiembre se desarrolló la semana por la paz y los derechos humanos, actividad que se realiza anualmente y está dirigida por el área de Ciencias Sociales, en esta ocasión se enmarcó en el reconocimiento de la historia del conflicto en nuestro país, sus causas, desarrollo y su posible desenvolvimiento en los próximos años. “A puertas de presenciar un acontecimiento histórico que puede cambiar el futuro por uno más esperanzador; la escuela como formadora de sujetos críticos se hace participe de dicho proceso de diferentes formas, una de ellas es colocar como eje central de su deber ser la educación por y para la paz” (palabras del docente Stalyn Silva).

22 oct 2016


Por: Stalyn Silva—Docente & Jostin Galindo—Estudiante

Este año, el área de ciencias sociales, planeó la semana por la paz dentro del marco de los acuerdos de paz en la Habana y el análisis del contexto histórico del conflicto en nuestro país; con ello se propone sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia de la historia colombiana en relación con los procesos de violencia y su génesis histórica.

Según palabras citadas por los docentes del área, “El Eje central serán los acuerdos de la Habana entre el Estado Colombiano y las FARC, dándoles una perspectiva histórica y critica, para que los(as) estudiantes tomen una posición política basados en la construcción de sujetos autónomos capaces de argumentar su propias posiciones partiendo de lo que la historia ha mostrado”.

El objetivo más importante durante este ejercicio es reconocer los distintos aspectos históricos que se han constituido como hitos dentro de nuestra nación, para conectarlos con lo procesos actuales como el acuerdo de paz impulsado desde el gobierno colombiano.

Los docentes del área de ciencias sociales programaron diferentes actividades durante los días 12-13-14- 15 de septiembre, semana durante la que se aplicaron los talleres de la cartilla “Catedra de la paz” dada por el ministerio de educación, desde el grado pre-escolar hasta octavo. Los grados superiores disfrutaron de cine foros. El lunes 12  se inauguró la semana con una sencilla pero significativa izada de bandera.

La actividad del 13 de septiembre denominada “QUEMA PARA INMOLAR EL PASADO Y RECONSTRUIR EL FUTURO”, consistió en dar dos tipos de tarjetas una donde los estudiantes plasmaron sus vivencias negativas sobre la violencia para poder externalizarlas, y así eliminarlos en forma conjunta como un proceso de reconciliación con la historia, con el propósito de reiniciar de manera pacífica los nuevos caminos de la paz, reconciliación y resolución de conflictos de todos los ámbitos de la nación colombiana.; estas fueron quemadas durante el descanso.

Las segundas tarjetas tuvieron como objetivo plasmar el papel de los y las estudiantes como sujetos activos en la construcción de una sociedad tolerante, justa e incluyente en los procesos socio-políticos del país. Con estas se construyó un mural.

Entre tanto, el miércoles 14 el cine foro se realizó en los grados de primaria.

La actividad “ENCAMÍSATE POR LA PAZ” se desarrolló el jueves 14, teniendo en cuenta algunos escenarios donde se desarrolla la violencia, en este caso lo estadios de futbol, los (as) estudiantes trajeron la camiseta del equipo de futbol que les llame la atención a fin de compartir en un mismo espacio de paz, la escuela.

La actividad más importante y cumbre de este evento se llevó a cabo e viernes 16; un destacado desfile en el que se representó nuestra historia política y violenta; actividad que finalizó con la Peña Cultural.

 

 

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Diari El Carrilet de Salou
https://www.elcarriletsalou.com/
LUX AETERNA
https://luxaeterna.oscarhcaballero.com/
PENSAMIENTO SOCIAL
https://press.parentesys.com/3562/
IDEA DEL RENACIMIENTO
https://press.parentesys.com/9782/
La Carteta
https://press.parentesys.com/738/