Para empezar, la segunda pelea se anunció en enero pasado tras un acuerdo del 60/40 en división de porcentajes; sin embargo, el 17 y 20 de febrero le hicieron a Canelo un par de exámenes antidopaje en Guadalajara en los que dio positivo por niveles bajos de clembuterol, lo que detonó una explosión.
Si bien los argumentos ofrecidos reflejaban que el positivo se debió al consumo de carne, Gennady y su equipo criticaron muy duro, pidieron una severa investigación y acusaron a Canelo de haber usado sustancias prohibidas, incluso más allá del clembuterol, lo cual no fue comprobado.
La pelea terminó por cancelarse, Canelo fue suspendido seis meses por la Comisión Atlética de Nevada y Golovkin terminó peleando ante Vanes Martirosyan el 5 de mayo en California. Mientras eso sucedía, Canelo ofreció una muestra de cabello que fue estudiada y los resultados dejaron ver que no habían encontrado clembuterol en los últimos seis meses a la muestra, enviada a finales de marzo.
Se reanudaron las negociaciones mientras Canelo se atendía de una lesión en la rodilla que fue atendida de manera quirúrgica. Golovkin pidió dividir las ganancias en porcentajes iguales y le dijeron que no, volvió con una contraoferta y le dijeron que no, hasta que al final, después de que por momentos se cayó la pelea, hubo acuerdo.
Una vez confirmado el segundo duelo para septiembre 15, Golovkin y su equipo continuaron con las críticas a Canelo, quien se inscribió a un programa regulado por la Agencia Voluntaria Antidopaje (VADA) para evitar más suspicacias y críticas de GGG. No hubo conferencia presencial, sino un video a través de Facebook.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.