Secuestro de Brigadier Ruben Dario Alzate, Frena Proceso de paz con ELN.
SIN CENSURA
SIN CENSURA 
icono de búsqueda de contenidos

Secuestro de Brigadier Ruben Dario Alzate, Frena Proceso de paz con ELN.

Santos instruyó al jefe de la comisión oficial que regrese de inmediato a Bogotá. Se suspende el comienzo de la cuarta ronda de conversaciones, por lo que la mesa de paz queda en vilo.

1 ago 2018

En los últimos días se ha mencionado con mayor frecuencia e interés el tema de los diálogos que se adelantan en la Habana. Tal vez, sea producto del repudio que sienten la mayoría de los colombianos al darse cuenta que el proceso de paz pareciese no avanzar ni dar resultados prósperos. Por esta razón, se crean especulaciones en las que se cuestiona el desempeño del gobierno actual.

El pasado 7 de ulio, se conoció la noticia sobre el secuestro del Brigadier General del ejército Rubén Darío Alzate, el cabo Jorge Rodríguez y la abogada Gloria Urrego, quienes acompañaban al oficial en un bote que se transportaba por el río Atrato rumbo al caserío de las Mercedes en Quibdó-Chocó.  Este hecho desató múltiples declaraciones por parte de la oposición y algunos analistas que sostienen que resulta sospechoso el hecho de que un alto oficial decida ingresar a zona roja sin un escuadrón de seguridad poniendo en riesgo su integridad.

 

 

Pero  el secuestro no solo causó revuelvo en los opositores del gobierno sino también en el mismo gabinete presidencial que en   cabeza del mandatario Juan Manuel Santos y el ministro de defensa Juan Carlos Pinzón, dieron a conocer las operaciones próximas   que se realizarán en el territorio para rescatar prontamente a los uniformados y la abogada.

Aunque el secuestro es un acto inhumano que desmerita la labor que están cumpliendo los negociadores en la Habana y pone en   duda la palabra de las FARC frente a la promesa de “No más secuestros”, es importante tener en cuenta que los diálogos de paz no   se refieren únicamente a los acuerdos entre instituciones, sino que, le competen directamente a la comunidad que es la principal   víctima del conflicto armado en el país y que requiere tener un espacio de deliberación dentro de la toma de decisiones para remediar   la guerra.

Mientras el presidente Santos frena el proceso de paz a causa del secuestro del General Álzate, la sociedad sigue pensando en la   veracidad de las palabras y los acuerdos que alguna de las partes menciona. Es fundamental que los colombianos tomen una postura   crítica frente a lo que le acontece al país y contribuyan al cambio social, porque la paz no es solo un sinónimo de dejar las armas, sino   de tener amor por la patria, respetando las diferencias, siendo tolerantes y solidarios con los demás.  

 

 

 

 

Temas relacionados:

periódico digital

revista digital

periódico gratis

crear periodico digital

publicaciones digitales

contenidos digitales

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
parentesys
https://www.parentesys.es/
La variable
https://press.parentesys.com/35960/
IDEA DEL RENACIMIENTO
https://press.parentesys.com/9782/
La Segunda Guerra Mundial
https://press.parentesys.com/57403/
MARENE
https://press.parentesys.com/733/