Con el compromiso de continuar el trabajo del actual burgomaestre Jaime Nebot, Cynthia Viteri asumió este miércoles el reto de postularse a la alcaldía del Guayaquil.
En acto de masas desarrollado en la Plaza de los Donantes en el Malecón Simón Bolívar, la también ex candidata a la Presidencia de la República, agradeció a Nebot por haber sido su inspiración. “Jaime Nebot gracias a usted por haberse convertido en el ejemplo que llevo a ser de esta ciudad lo que hoy conocemos, gracias por haber inspirado a todos a empujar todos por un mismo camino y hacer de esta ciudad actualmente la más bella y de mayor progreso del país”, señaló.
El titular del Cabildo, destacó las virtudes de la dirigente. “Conozco a Cynthia hace 27 años, su valentía, su integridad, su vocación de servicio, su preparación, su sencillez y su humildad para aprender a servir más y mejor”, dijo.
“Vas a lograr lo que el pueblo de Guayaquil quiere que logres y cuando los méritos están a la vista no son necesarios los elogios y alargarse en las palabras, tu eres como Guayaquil independiente, eres franca como Guayaquil y valiente, tu eres como Guayaquil solidaria y emprendedora, eres heredera de las tradiciones y sus virtudes ypor eso irás con el pueblo a la alcaldía, y por eso serás no solo alcaldesa sino la madre de esta gran familia a la que vas a tener que defender con amor, con entereza, hasta con la vida y por eso tendrás que seguir guiando a este pueblo”, añadió Nebot.
Viteri: “No soy Nebot”
“Acepto construir y seguir engrandeciendo a esta ciudad y llevar el bien a todos los rincones de Guayaquil, esa es mi promesa”, dijo Viteri en su intervención.
Enfatizó además que “es cierto alguien dijo que yo no soy Jaime Nebot, y eso es real pues soy quien sucederá a Nebot en la alcaldía de Guayaquil y eso para mi es un gran privilegio y responsabilidad”.
“Guayaquil tiene que seguir soñando en grande porque a punta de sueños y de trabajo se ha engrandecido a esta ciudad”, resaltó la también ex asambleísta.
Añadió que “no se trata de una elección cualquiera, la del 2019, se trata del futuro de nosotros y nuestras familias, se trata de retroceder o avanzar, se trata de vivir mejor o peor. El próximo año se trata de cómo mejorar el presente sin perder de vista el horizonte, se trata de las grandes decisiones que debemos tomar sobre el trabajo, sobre las obras, sobre la seguridad y sobre las drogas que están matando a nuestros hijos y familias. De eso se trata esta elección, de proteger a nuestras familias y mantener y aumentar lo que se ha logrado”.
“Hoy debemos preguntarnos si queremos a alguien que sabe cómo hacerlo o queremos a alguien que cree que sabe. León creó el camino, Nebot lo superó y yo terminaré lo que hace falta”, manifestó la política.
La fórmula exitosa
“La fórmula en Guayaquil ha sido siempre que el gasto no supere el 15% y el 85% vaya a obras y servicios que cuando nos endeudemos sigamos la regla de oro y esa es bajas tasas de interés a largo plazo y que no endeudemos solo con el objeto de hacer más obras, no debemos llenar la institución pública de empleados, la plata le pertenece a la gente y debe regresar a la gente con obras servicio bienestar y progreso”, acotó la virtual candidata a la alcaldía del Puerto Principal.
Dijo también que seguirá con el mismo grupo de colaboradores que ha venido trabajando con Nebot, del cual ella forma parte.
Obra continuará
Desde ya, Viteri anunció algunos de los proyectos que llevará adelante en caso de ser electa como sucesora de Nebot en la alcaldía. Es así como nombró la creación de 4 centros gerontológicos, continuar con la entrega de libros y becas en los colegios de la urbe, dar más cobertura de microcréditos –el alcalde anuncio 60 mil para el presente año- a empresarios y emprendedores, construir más viviendas populares, etc. “Continuaremos con grandes obras como el nuevo puente que unirá Guayaquil con Daule, la aerovia y otras más”.
Dijo también que “uno de mis más grandes sueños es rescatar a jóvenes del mundo de las drogas. Ya tenemos 70 jóvenes rehabilitados y seguiremos con esa labor. Crearemos centros de rehabilitación en la ciudad para gente de escasos recursos”, destacó.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.