“POR UN FUTURO SIN DROGAS” RECIBE A JÓVENES DE MONTE SINAÍ
ECUINFORMACION
ECUINFORMACION 
icono de búsqueda de contenidos

“POR UN FUTURO SIN DROGAS” RECIBE A JÓVENES DE MONTE SINAÍ

El sábado pasado se realizó la cuarta brigada médica especializada en el tratamiento para adolescentes y jóvenes que están inmersos en el consumo de drogas.

Colaboración: Leticia Ochoa | 4 sep 2018

Se desarrolló la cuarta brigada médica del plan “Por un futuro sin drogas”, iniciativa liderada por Cynthia Viteri, candidata a la Alcaldía de Guayaquil. Con el fin de brindar ayuda médica y medicinas a los adolescentes y jóvenes que buscan desesperadamente una ayuda que los rescate del consumo de drogas, se visitó Monte Sinaí, donde cientos de jóvenes recibieron atención.

 

La jornada inició desde las 9:00 de la mañana, con un grupo de médicos, psiquiatras, psicólogos, odontólogos, terapistas y motivadores supervisados por la doctora Julieta Sagñay, psiquiatra especializada en adicciones.

El grupo de especialistas brindó una charla para los moradores del sector; padres de familia y alumnos de la Unidad Educativa Camino a un Bello Amanecer, donde se abordó el tema: ¿Cómo prevenir el consumo de drogas desde el hogar? Además de este programa, un morador del sector fue atendido con la donación de una silla de ruedas.

Este programa liderado por la Dra. Cynthia Viteri, candidata a la Alcaldía de Guayaquil, llegó a los barrios de la ciudad en donde el consumo de la H se ha proliferado. Hasta el momento se ha realizado 4 brigadas  y se ha atendido a más de 600 personas que se han inscrito a través de la página web, www.porunfuturosindrogas.com


" Estamos trabajando para que nuestros jóvenes tengan la oportunidad de salir del consumo, junto a la empresa privada y un equipo de médicos voluntarios continuaremos atendiendo porque debemos salvarlos de las garras de la droga, señaló",  Viteri; al tiempo de anunciar  también que la próxima semana se iniciarán el ciclo de charlas de prevención en los diferentes colegios de la ciudad cuyo objetivo es fortalecer el carácter de los jóvenes para que puedan decidir positivamente y no ser víctima de los micro traficantes.

           

“Por un futuro sin drogas”ha permitido la rehabilitación de más 100 jóvenes quienes actualmente están libres del consumo de este tipo de sustancias y forman parte de un programa de la Cruz Roja diseñada para ellos, que la forma como héroes para salvar vidas.

El programa se complementa con la prevención y reinserción laboral y educativa a través de los talleres de Artes y Oficios que ofrece la Municipalidad de Guayaquil, donde los jóvenes tuvieron la oportunidad de estudiar y aprender oficios certificados permitiendo reinsertarse al ámbito laboral.

 

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
La Segunda Guerra Mundial
https://press.parentesys.com/57403/
ECOVANGUARDIA
https://press.parentesys.com/3745/
Aquatic World
https://press.parentesys.com/3402/
TODO SOBRE RUNNING
https://press.parentesys.com/839/