Al escuchar términos como Bolsa de Valores, mercado de divisas o mercados financieros, los relacionamos de inmediato con grandes firmas empresariales, con personas millonarias o con expertos corredores de Bolsa, como los que vemos en las películas.
Pues la realidad es que el acceso a ese mundo está abierto para cualquier persona que desee convertirse en inversionista y que en mediano plazo eso signifique una importante fuente de ingresos para su economía.
Miguel Vega, Ceo Fundador de Infinity Bussness –firma dedicada entro otras actividades al asesoramiento en inversiones- explica que lo primero que debe tomarse en cuenta es que en el caso de nuestro país las Casas de Valores son los sitios en los cuales se cotiza las acciones de las empresas nacionales, acciones que pueden ser adquiridas por los ciudadanos.
“Las Casas de Valores son las intermediarias entre la empresa y el interesado en comprar acciones, lo cual puede hacerlo con un bajo capital”, comenta el experto.
En cambio, a nivel internacional están las Bolsas de valores, como la Nueva York, Londres o Tokio donde se cotizan las acciones de las empresas internacionales (Ejemplo: Facebook, Wasap, Twitter, Tesla, Google, Amazon, etc.). “Ahí también se puede empezar a invertir con pocos capitales por medio de los denominados Brokers, que son similares a los bancos. Son los mayoristas que compran esas acciones, las cuales pueden ser adquiridas con poco capital”, menciona Vega.
“Ahí funcionan también los llamados “contratos sobre la acciones” con los cuales se adquiere un derecho que tiene fecha de caducidad y que luego permite comprar toda la acción”, explica.
Entonces, dice, en Bolsa de Valores se puede iniciar comprando esos contratos lo que permite al pequeño inversionista irse capitalizando.
Mercado de Divisas
En las Bolsas de Valores también se cotizan las divisas como acciones. Ese mercado es de alta liquidez pues mueve 5.3 trillones de dólares diarios. El mismo está respaldado por los Bancos Centrales de los países y por los bancos privados más grandes a nivel mundial.
“Al momento que, por ejemplo, nosotros que utilizamos dólares vamos a Colombia o Perú y cambiamos la moneda norteamericana por pesos o soles –según sea el caso-, ya estamos haciendo una transacción en el mercado de divisas”.
En este ámbito, comenta Vega, es que funciona el conocido Forex Exchange mediante el cual se hace intercambio de una moneda por otra.
“En esto hay que tener cuidado pues personas inescrupulosas se han tomado el nombre de Forex y captan dinero no para invertir sino que son meras estafas”, acota.
“Hoy en día gracias a la tecnología existe el apalancamiento a través de internet que permite a cualquier persona abrir una cuenta directamente para hacer inversiones en divisas por medio de los brokers, cuentas que van desde los 10 dólares”, dice Miguel Vega.
Requisitos
Se puede pensar que para tener una cuenta con un bróker se requiere de muchos requisitos. Pues la realidad es que al momento de abrir una cuenta se lo hace solo con la cédula de identidad, dando a conocer la dirección domiciliaria y con una planilla de servicios básicos para constatar la misma.
Asimismo, el interesado debería por su seguridad verificar que el bróker al cual accederá esté legalmente autorizado, para lo cual existen determinados sitios web.
Es así que luego de validados sus datos, la persona apertura su cuenta con un monto que puede ir desde los 10 dólares. “Una cuenta de 20 dólares, por ejemplo, puede llegar a unos 100 o 200 dólares en 3 o 4 semanas haciendo inversiones en mercado de divisas”, dice Vega.
Recomendaciones para principiantes
A los interesados en invertir en el mercado financiero se recomienda en primer término que busque la asesoría adecuada y que además se capacite en el tema a fin que pueda hacer sus inversiones con conocimiento de causa.
“Hay que tener claro que no se trata de dinero fácil pues en estas transacciones se generan pérdidas y ganancias. Hay que pasar un proceso, los resultados no se obtendrán de la noche a la mañana. Esto es adquirir una nueva profesión, hay que tomarlo en serio y de esa manera se irán obteniendo los resultados de a poco”, refiere el entrevistado.
Otra recomendación importante es que el principiante en estas lides debe aprender a gestionar el riego de la inversión.
“Muchas personas piensan que esto es una apuesta, invierten y van al todo o nada. Entonces les puede suceder que pierden toda la inversión. Yo recomiendo que esa gestión de riesgo implique nomas del 3 al 5% del capital. Por ejemplo, si tengo una cuenta de 100 dólares que se arriesgue de 3 a 5 dólares diarios”.
Rentabilidad
La rentabilidad de esta actividad es muy relativa, dice Vega. “Por ejemplo un banco en promedio te genera una renta a plazo fijo al año de 5 a 7%. Que te parece que si ese mismo porcentaje se genera pero mensual. Conozco de casos de personas que generan un 20 o 30 % a la semana o al mes. Eso tiene que ver además con la práctica, pues si la persona hace más transacciones pues mejora sus habilidades para invertir y así también sus opciones para incrementar sus resultados positivos”.
El consejo entonces, reitera, es conectarse con las personas indicadas que sean las guías para poder encaminarse en el mundo de las inversiones y de a poco ir forjando el cumplimiento de los sueños de bienestar económico. Además ser consciente que para alcanzar grandes logros se requiere hacer cosas distintas a las que realiza la mayoría de las personas, pues según las estadísticas solo una de cada 100 se hace inversionista.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.