El declive del carbón y el avance de las renovables sacuden el mapa eléctrico
EcoEstudio

El declive del carbón y el avance de las renovables sacuden el mapa eléctrico

Las energías limpias alcanzaron el 40% de la demanda en el 2018, pero se requerirá instalar 5.000 MW verdes cada año para llegar al 70%, objetivo marcado por el Gobierno

7 ene 2019

Los planes del Gobierno para cumplir el acuerdo de París contra el cambio climático y la anunciada estrategia para descarbonizar la economía van a condicionar el futuro mapa (mix) eléctrico en España.
 
Tres elementos definen la situación de partida al acabar el 2018: el declive del carbón en las térmicas (coincidiendo con el cierre de las últimas minas), el salto de las fuentes renovables (que alcanzaron un 40% de la demanda) y la fortaleza del sector nuclear, que cubre el 20,6% de la demanda y es el primer modo de producción (pero no ve despejado su futuro).
 
El año pasado, las fuentes renovables incrementaron su producción un 18% respecto al año anterior.
 
 
Fue un aumento de seis puntos respecto al 2017.
 
Alguien podría pensar que España dio un paso de gigante para cumplir la promesa que marcará el Gobierno en la futura ley de Cambio Climático y Transición Energética (lograr que el 70% de la electricidad sea renovable en el 2030).
 
Sin embargo, esos resultados fueron fruto de factores coyunturales. Simplemente se debieron a una mayor producción hidroeléctrica (un 14% del pastel, con una subida del 70% respecto al 2017) en el sexto mejor año hidráulico desde 1990.
 
Pero eso no garantiza una progresión duradera. Todo queda a arbitrio de la pluviometría.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
DISCERE
https://press.parentesys.com/6628/
La variable
https://press.parentesys.com/35960/
EL ATENEO
https://press.parentesys.com/30397/
Music World
https://press.parentesys.com/47897/
CREACCIONA NEWS->blog()
https://www.creacciona.com/