La canción napolitana es un género particular de Nápoles y su región. Con raíces en la música popular, conoció un gran auge durante el siglo XIX y buena parte del siglo XX. Algunas de sus piezas son famosas mundialmente, como 'O sole mio o Funiculì, funiculà.
Es una composición generalmente en idioma napolitano para voz masculina solista y acompañamiento instrumental. Es característica de la ciudad de Nápolesy su región. Sus letras son variadas, pero suelen hacer referencia a asuntos amorosos o al paisaje del Sur de Italia. Algunas de las canciones más famosas son 'O sole mio, Torna a Surriento, Funiculì, funiculà o Santa Lucia.
En la década de 1830, se celebró un concurso a la canción napolitana durante la Festa de Piedigrotta, fiesta dedicada a la Virgen de Piedigrotta, una imagen muy popular en el barrio napolitano de Mergellina. La canción que ganó este primer concurso se titulaba Te voglio bbene assaje y sus autores eran el poeta Raffaele Sacco y, seguramente, el compositor Filippo Campanella (aunque el tema musical original puede ser de origen folclórico; algunos autores se lo han atribuido, equivocadamente, a Gaetano Donizetti). Este festival perduró hasta 1950, cuando se creó el Festival de Nápoles (también conocido como Festival de la Canción Napolitana), que tuvo gran éxito durante toda la década hasta que, finalmente, también desapareció en 1971 (posteriormente, se ha intentado recuperarlo, sin que haya alcanzado el éxito de su primera época).
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.