Tribuna Radical
Tribuna Radical 
icono de búsqueda de contenidos

Noticias


Continua en alza la inmigración extranjera

Incremento de la población: En 1869 al 12.1%. En 1914 al 30.3%

29 ago 2018

Historias de votos cantados y de “fraudes patrióticos”

La Constitución Nacional de 1853 dejó un importante vacío jurídico en lo referente al sistema electoral que fue parcialmente cubierto por la Ley 140 de 1857. El voto era masculino y cantado y el país se dividía en 15 distritos electorales en los que cada votante lo hacía por una lista completa, o sea que contenía los candidatos para todos los cargos. Así la lista más votada obtenía todas las bancas o puestos ejecutivos en disputa y la oposición se quedaba prácticamente sin representación política.

29 ago 2018

Roque Sáenz Peña: “Quiera el pueblo votar”

¿Cómo se votaba antes de la Ley Sáenz Peña? La primera ley electoral argentina fue sancionada en 1821 en la provincia de Buenos Aires durante el gobierno de Martín Rodríguez, por el impulso de su ministro de gobierno, Bernardino Rivadavia. Esta ley establecía el sufragio universal masculino y voluntario para todos los hombres libres de la provincia y limitaba exclusivamente la posibilidad de ser electo para cualquier cargo a quienes fueran propietarios. A pesar de su amplitud, esta ley tuvo en la práctica un alcance limitado, porque la mayoría de la población de la campaña ni siquiera se enteraba de que se desarrollaban comicios. Así, en las primeras elecciones efectuadas con esta ley, sobre una población de 60.000 personas apenas trescientas emitieron su voto.

29 ago 2018

Celebrando a Yrigoyen

Despúes de 4 años de haber logrado, la Ley Saenz Peña, Hipolito Yrigoyen será el primer Presidente electo a través de ella.

29 ago 2018
Te recomendamos...
CANCA DIGITAL RD
https://press.parentesys.com/30831/
TODO SOBRE RUNNING
https://press.parentesys.com/839/
El Hermes
https://press.parentesys.com/30401/
ElGanchoSocial
https://press.parentesys.com/49170/
ColMexTul News
https://press.parentesys.com/45387/