Media sanción a la ley "anti negacionista" en la Provincia de BsAs
Radio Ciudad 93.1
Radio Ciudad 93.1 
icono de búsqueda de contenidos

Media sanción a la ley "anti negacionista" en la Provincia de BsAs

Es una iniciativa del senador justicialista Darío Díaz Pérez que propone el término "dictadura cívico-militar" y la cifra de 30 mil desaparecidos en los actos públicos boanerenses en los que se hable del período que va del 24 de marzo de 1976 al 9 de diciembre de 1983.

25 nov 2016


El proyecto de ley “antinegacionista” consiguió media sanción en el Senado de la Provincia. Presentado por el justicialista Darío Díaz Pérez, busca incorporar el término “dictadura cívico-militar” y la cifra de “30 mil desparecidos” a todos los actos públicos bonaerenses toda vez que se hable del gobierno de facto que tuvo comienzo del 24 de marzo de 1976.

El artículo 1 del proyecto dice: “Incorpórese de manera permanente en las publicaciones, ediciones graficas y/o audiovisuales y en los actos públicos de gobierno, de los tres poderes de la Provincia de Buenos Aires, el termino Dictadura Cívico-Militar, y el numero de 30.000 junto a la expresión Desaparecidos, cada vez que se haga referencia al accionar genocida en nuestro país durante el 24 de marzo de 1976 al 9 de diciembre de 1983”.

“No podemos permitir que aun hoy, en actos públicos, quienes deben representar las expresiones y valores de la democracia se pronuncien subestimando las atrocidades llevadas a cabo esos años, o minimizando su impacto, en lo que constituye un verdadero ‘negacionismo’”, fundamenta el proyecto de Díaz Pérez.

Al respecto, señala que “los discursos negacionistas hacen renacer el dolor de las víctimas y familiares, renovando las humillaciones de los sobrevivientes. El cuestionamiento del número de víctimas y el uso de eufemismos para referirse a procesos históricos son los argumentos prototípicos”.

FUENTE: INFONEWS

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
ColMexTul News
https://press.parentesys.com/45387/
parentesys
https://www.parentesys.es/
Enfermeria Activa
https://press.parentesys.com/24715/
Xtreme News
https://press.parentesys.com/30094/
DEMO PARENTESYS Press
https://demo.parentesys.com/