En la biblioteca Ing. Marte R. Gómez ubicada en Blvd. Praxedis Balboa S/N, Centro, Miguel Hidalgo y Costilla, 87000 Cd. Victoria, Tamaulipas. Se llevara a cabo una conferencia a la cual estarán invitadas distintas instituciones educativas de nivel básico y preescolar. En un horario de 9:00 AM a 12:30 PM.
La conferencia explicara el concepto “MODELO”, hacer que los alumnos entiendan que la palabra modelo tiene dos o más significados, en distintos sentidos. El significado más común de “modelo” es el EJEMPLO A SEGUIR, es decir, lo que las personas catalogan como un ideal, lo que pretenden lograr ser. Las características de algo o de alguien, estas características son lo que se entiende por modelo y ejemplo a seguir. Las personas crean este ideal como una meta a superar. Desde la infancia se aprende y maneja un concepto de modelo el cual se entiende una representación, un ideal y propósito a superar, algo que se espera ser. La construcción de un modelo de educación se desarrolla en pensar, hacer y hablar.
En la ciencia se implementan los modelos como métodos para explicar el mundo real, explica conceptos, fenómenos, etc. este método ayuda para organizar la información basada en las experiencias y la observación.
Se espera que con la información proporcionada en esta conferencia los alumnos comprendan los modelos científicos, a la vez también se trata que sean capaces de manejar situaciones relacionadas con las ciencias de una manera crítica y objetiva.
El propósito de esto es que en un futuro cercano los docentes apliquen actividades en las cuales los alumnos incluyan las principales características de un modelo, así como saber en qué situaciones se puede utilizar, ya sea que estas estén o no ligadas a las ciencias.
Esta conferencia no solo está dirigida a los alumnos, sino que también se dirige a los docentes, y de esta manera hacer que la información proporcionada amplie sus conocimientos en base a que los modelos son importantes para la comprensión de la ciencia, por lo tanto los docentes deben tener los conocimientos necesarios para ayudar a sus alumnos a entender el procesos de modelaje y como se usa en la ciencia. Si los docentes cuentan con los conocimientos y la información correcta para impartirlos de la manera más adecuada a los alumnos el resultado será exitoso. Se debe tener un aprendizaje y comprensión de lo que es un modelo.
Uno de los distintos ejemplos que se emplearan para explicar la modelización de las ciencias es el ciclo del agua, ya que se explicara cómo es que un recurso natural es empleado en la vida cotidiana, estos ejemplos serán explicados mediante los modelos, los cuales son utilizados para ayudar en la comprensión de distintos hechos o fenómenos.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.