LA INDAGACIÓN.
Los cientificos
Los cientificos 
icono de búsqueda de contenidos

LA INDAGACIÓN.

La indagación es un proceso dinámico que consiste en estar abiertos a experimentar asombro y llegar a conocer y entender el mundo.

Paola Montalvo | 15 oct 2018

La indagación es un concepto que fue presentado por primera vez en 1910 por John Dewey.

Algunas de las recomendaciones que Dewey son:

  • Se debe partir de alguna experiencia actual y real del niño.
  • Se debe identificar algún problema o dificultad.
  • Se deben inspeccionar los datos disponibles.
  • Se deben formular la hipótesis de solución. 
 

Resultado de imagen para indagacion

Rutherford (1964) señala que la indagación “se alcanza cuando el contenido y los conceptos son comprendi­dos en el contexto de cómo fueron descubiertos y que permi­tan puedan ocurrir futuras indagaciones.” (416)

-La indagación es investigar algunos conceptos. Estos conceptos o temas tienen que ser comprendidos para que después entren más dudas sobre esto y suceda otra indagación. 

Al considerar a las y los estudiantes aprendices de una práctica, ésta (hacer ciencia escolar) debería motivar a que ellos generen pensamiento teórico sobre los fenómenos del mundo que construyan representaciones más complejas y modelos teóricos escolares apoyados en la observación y la experimentación. (104)

-Los alumnos deben de desarrollar bien la observación y deben de concentrarse en la experimentación para que así puedan tener conclusiones de los temas que ven en clases, que sean claros y adecuados para ellos y así puedan entender más fácilmente.

En la enseñanza hemos pasado de tratar de “enseñar a resolver problemas” a “resolver problemas para aprender”. (109)

-Antes los docentes no se dedicaban tanto a que los alumnos aprendieran como debería de ser, solo los enseñaban a resolver las cosas pero de una forma memorizada sin que estos aprendieran algo del tema. Ahora es diferente, si se centran en que al alumno no le queden dudas al momento de estar dando la clase, ya no es de forma memorizada si no de que el alumno comprenda y logre entender el tema.

Resultado de imagen para niños indagadores

 

Temas relacionados:

la indagación en las ciencias.

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
ColMexTul News
https://press.parentesys.com/45387/
DEMO PARENTESYS Press
https://demo.parentesys.com/
Tribuna Digital China
https://press.parentesys.com/6134/
PENSAMIENTO SOCIAL
https://press.parentesys.com/3562/