La palabra modelo es polisémica, se ha empleado y se emplea aún con sentidos diversos. Por un lado es ejemplar, es decir indica aquellas cosas, actitudes o personas que propone imitar.
Hay que precisar aún más sobre tres aspectos de los modelos que permiten identificarlos claramente.
En una situación de aula normal, la responsabilidad de iniciar el proceso de construcción de modelos recae en el profesor. (179)
-Los maestros son los que se deben de encargar sobre los temas que se darán en cada clase y como los explicaran, es el que debe de escoger en qué momento se pondrán las actividades. Debe de tener una comunicación clara con ellos.
Como parte integrante del razonamiento del alumno o bien promovido por el profesor mediante preguntas que lo lleven a percibir qué analogías pueden traspasar el proceso de representación de sus ideas. (180)
-Deben de hacerse preguntas sobre los temas para ver qué es lo que no comprende aun el alumno, y así el maestro pueda explicarle para que le quede claro y mejore las ideas que él tiene.
Bibliografía:
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.