En areas como la literatura , la arquitectura , la musica o el cine han ido evolucionando hasta forjar una imagen que correspondía a un joven país absolutamente nuevo . Los estereotipos que venden Brasil como el país de la samba , el futbol y jóvenes chicas medio desnudas en hermosas playas no corresponden con un país de una gran diversidad cultural y natural , de un Brasil cantado por Caetano Veloso que ve la deslumbrante grandeza épica de un pueblo en formación .
BUENAS PRACTICAS EN EL DESARROLLO SOCIAL TURISTICO.
con la iniciativa de los empresarios de comercio de bienes y servicios , se creo la INSTITUSION PRIVADA SIN FINES DE LUCRO en 1946 . esto para los trabajadores de comercio de bienes y servicios del turismo .
OBJETIVO PRINCIPAL
promover el bienestar social, el desarrollo cultural y mejorar la calidad de vida de los trabajadores, de sus familias y de la comunidad en general.
EDUCASION
El estado de sao paulo , cuenta en su mayoría para el turismo social con :
y principalmente y muy importantes para el desarrollo social tenemos:
LOS MAYORES BENEFICIADOS CON ESTOS PROGRAMAS SON LOS TRABAJADORES DE BAJOS INGRESOS Y SUS FAMILIAS
El servicio social de turismo para todos inicia en 1948 con la inauguración del centro de vacaciones (Sesc bertioga) situado en el litorial norte del estado de sao paulo primer experiencia en brasil . el objetivo de este era introducir en el cotidiano de los trabajadores el tema del tiempo libre y del ocio turístico . para esto también se implementó el OMT ( organización mundial de turismo ). basado en 5 pilares fundamentales .
#1. la democratización del acceso al turismo
inclusión de personas que no podrían viajar por falta de conocimientos (hábitos) y condiciones económicas INCLUSION SOCIAL.
#2. el desarrollo social de los participantes
estimular la participación efectiva de las personas en la actividad turística y su desarrollo como tal , creando procesos de construcción de saberes , relaciones de contacto con las diferencias, apropiación de la realidad a partir de lecturas críticas y contextualizadas. ENCUENTRO DE LOS VIAJEROS CON EL OTRO, CON LA DIFERENCIA, CON LA DIVERSIDAD.
#3.el desarrollo operacional ético y sostenible
Vínculo con los proveedores turísticos responden a criterios de precio justo y calidad sostenible (cumplimiento de la legislación, en especial la laboral, etc.)
#4. la educación para el turismo
turismo social como agente formador de público potencial del mercado turístico CONSUMO CRITICO DE UN PRODUCTO TURISTICO.
#5. la educación por el turismo
Los participantes son estimulado a encontrar un nuevo universo de referencias, aprendiendo al realizar su propia lectura del mundo VIVENCIAS TURISTICAS SON ENTENDIDAS COMO MOMENTOS DE APROPIACION DE LOS CONOCIMIENTOS.
TURISMO PARA TODOS
Desde los años 80, la marginación social ha aumentado seriamente, y esto ha afectado históricamente a los brasileños, principalmente, debido al bajo crecimiento económico que, consecuentemente, agravaba el índice de desempleo y violencia. BRASIL es el Quinto país más extenso del mundo, Brasil cuenta con diferentes climas e innumerables escenarios. La mayoría de los brasileños viven en las ciudades (zonas urbanas), hablan portugués y son católicos. El sudeste, la región de Brasil más desarrollada económicamente, es responsable del 70% de la producción nacional, y es también el lugar de atracción de centenares de miles de brasileños que llegan a las ciudades en busca de trabajo, normalmente en los centros urbanos, los cuales, no se encuentran preparados para recibirlos. Este es el origen de los grandes problemas sociales de áreas metropolitanas como Rio de Janeiro y São Paulo, que juntas suman más de tres millones de personas viviendo en favelas, barrios periféricos y pobres.
Entre los muchos objetivos que el turismo social persigue de manera internacional, ha adoptado en su Programa un concepto diferenciado, que supone tanto una innovación como un reto, cuyas acciones se llevan a cabo siguiendo cuatro principios interdependientes: la democratización para dar acceso al turismo, el desarrollo social de los participantes, la educación a través y para el turismo. Dichos principios hacen referencia a los distintos tipos de servicios que ofrece el Programa de Turismo Social – que, en 2003, sirvió a 75 mil personas –, con las actividades y los albergues de SESC Bertioga, las excursiones de un solo día, o de día , las actividades complementarias, que no necesitan desplazamiento, pero cuyo objeto son los viajes y el turismo.
https://books.google.com.co/books?id=0zQylYo7i2oC&pg=PA85&dq=omt&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiAz_XJoo_eAhVEuVkKHVFdBc8Q6AEINjAC#v=onepage&q=omt&f=false
http://www.oits-isto.org/oits/files/resources/930.pdf
http://www.oits-isto.org/oits/files/resources/439es.pdf
.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.