LA VIDA ACADEMICA DEL SIGLO XXI
VANGUARDIA ACADEMICA.
VANGUARDIA ACADEMICA. 
icono de búsqueda de contenidos

LA VIDA ACADEMICA DEL SIGLO XXI

La vida académica, vista desde un punto de vista responsable, y de condiciones necesarias para continuar con este trayecto que no es fácil pero que realmente... vale la pena.

13 nov 2018

LA VIDA ACADEMICA DEL SIGLO XXI
Cultivando el fututo…

Es común conocer personas con metas, objetivo y proyectos a corto mediano y largo plazo, pero lo que no es tan común hoy en día en algunos casos, es ver como estos proyectos de vida se hacen tangibles, hablándolo desde el punto de vista académico, desde el punto de vista universitario, esto es algo que sucede con frecuencia, indistintamente de la universidad, del estrato social o cualquier otro aspecto que se requiera, esto es algo que sucede con frecuencia, y se debe al hecho de que mantener un ritmo académico por mucho tiempo, no se hace fácil de ninguna manera ya que este se ve afectado por varias razones, como por ejemplo la falta de motivación, el sentir haber escogido la carrera equivocada, el no tener los recursos suficientes para materializar este objetivo y así como estas muchas otras condiciones.

 

La vida académica es algo que claramente no es fácil pero que si contamos con la motivación suficiente, con la planeación idónea desde un principio y la disciplina necesaria y algo de suerte, veremos materializado este objetivo, para ello se requiere una serie de condiciones y características, entre las cuales se encuentran el enfoque y se trata nada más y nada menos de no perder de vista nunca nuestro objetivo, es ser conscientes que para pasar por este camino debemos estar enfocados, no dejar de mirar tan alto como cuando se inicio y mantener siempre la mirada en un ángulo tal de inclinación que no podamos ver todo aquello negativo que sucede a nuestro alrededor que lo único que hace es desenfocarnos y alejarnos de este propósito.

 

Se debe tener un orden, porque no podemos tampoco desplazar o dejar de lado las cosas positivas solo por poner ahí el sueño de terminar una carrera, estas cosas son el compartir con la familia, el hacer deporte entre otras, estas no deben quedar de lado, púes precisamente se trata de un gran esfuerzo y sacrificio y este consiste en ubicar ese sueño dentro de lo bueno que ya se tiene y que ya se hace pero claramente sí desplazar todo aquello que nos saca del camino, como por ejemplo las fiestas o cualquier otro tipo de entretenimiento negativo que no aporte si no que  por lo contrario reste en absoluto a eso que estamos construyendo.  


Dentro de los eventos que se encuentran en la vida académica están también los malos compañeros, y son aquellas personas negativas que son pesimistas en todo momento, aquellos estudiantes irresponsables que siempre están contagiando a todos a su alrededor, aquellos que se quieren llevar por delante a cuanto estudiante responsable encuentren incitando a perder su tiempo, a no entregar los trabajos oportunamente, a criticar en todo momento a los profesores y el cual siempre esta inventando miles de excusas para todo, que no aporta pero que si destruye a quienes tienen un objetivo, existen también aquellos estudiantes que van llevados por otros, aquellos que van montados encima de quienes si trabajan y se esfuerzan y que sus aportes son mínimos y con eso se conforman y se sienten parte de un grupo cuando realmente no lo son, aquellos estudiantes mediocres que se conforman con cualquier nota con tal de no perder la materia pero que no se dan cuenta que más que una nota, realmente es el conocimiento porque estas notas no siempre los acompañaran, pues en la vida profesional no los van a medir por una nota si no por el conocimiento que se tenga referente a su carrera, y esto es lo que realmente los hace diferentes, los distingue de los demás, lo que los hace competitivos y será la diferencia entre tener o no tener un buen trabajo, entre emprender de manera muy estructurada un proyecto, una empresa o no tenerla, esto es realmente la vida académica, una suma de condiciones diferenciadoras frente a un común denominador de estudiantes que a futuro, será el común denominador y la diferencia entre quienes salen o no adelante… victoriosos.

Temas relacionados:

cultivando el futuro…

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
VIAJES POR EL MUNDO
https://press.parentesys.com/30098/
Quantum computing SPanish Association in INformatics
https://press.parentesys.com/50503/
Mi Periódico Digital
https://press.parentesys.com/1/
OSCAR H CABALLERO MUSIC
https://shop.oscarhcaballero.com/
PENSAMIENTO SOCIAL
https://press.parentesys.com/3562/