vale la pena detenerlos- argumenta beck.
con esta entrevista queremos conocer mas de los derechos humanos y empaparnos con la sabiduria de un activista.
la historia de los derechos humanos no solo trata e lo bonito sino tambien de todas las luchas realizadas para llegar a ser respetados.
DM: michael ignatleff ha llamado a los derechos humanos "la lengua franca del pensamiento global ¿como alcanzaran los derechos humanos su status contemporaneo?
SM: investigando a fondo descubri y llegue a la conclusion que esta nocion de los derechos se hizo popular solo hasta la decada de los 70s.
es cierto que los derechos humanos estan mencionados en la carta de las naciones unidas de 1945 y que se proclamo una Declaracion universal de los derechos humanos en 1948. los principales movimientos tuvieron lugar en el norte global, posteriormente los movimientos anticoniales. si mi relato es correcto, los derechos humanos es su sentido contemporaneo son algo bastante recientes.
DM: ¿cuales son las diferencias?
SM: los derechos humanos supsieron que mas alla de lo sucedido en la politica, existen unas normas donde solo se dice que que no se debe hacer. muchos de los activistas de los derechos dice que simplemente quieren hacer una "pequeña diferencia"
DM: ¿porque fueron tan importantes los derechos humanos para los presidentes?
SM: los presidentes pudieron organizar un movimiento de derechos civiles.
la union sovietica se apresuro a ratificar el pacto internacional sobre los derechos civiles y politicos. tras el aplastamiento de la primavera de praga los disidentes entendieron que no podrian en realidad presentar un proyecto.
DM: ¿cual diria que fue el papel de este desplazamiento en la perdida de prestigio de la politica que hemos atestiguado en las decadas recientes?
SM:
esto se puede expresar de una manera simple diciendo que los derechos humanos destruyeron el ideal revolucionario, el cual habia sido el modelo central para la participacion.
DM: ¿cual es su evolucion del papel actual de las instrucciones de derechos humanos como un foro para la supervision de las actividades de los estados?
SM: soy un gran entusiasta de los derechos humanos y del activismo internacional que se ha establecido alrededor de ellos. fueron una especie de herramienta en la guerra fria y en los ultimos 50 años ha jugado un papel interesante despues de la revolucion cubana.
DM: ¿estan los derechos humanos de alguna manera desleyitimizados o desactivados moralmente por esos usos politicos?
SM: es un riesgo que esto suceda, pero esas conexiones son contingentes no son inevitables. pero no creo que el ecepticismo acerca de la"promocion de la democracia o de la intervencion humanitaria haya sido posible el deshacerse de los derechos humanos en general.
DM: ¿que hacer con la energia moral progresista a la que los derechos humanos han sido atacados?
SM: mi respuesta general es que los derechos humanos funcionan bien para los problemas pequeños. pero eso no justifica deshacerse de ellos. justifica ponerlos en su lugar y responder a la necesidad que permanece: la creacion de alguna otra ideologia , y movimiento que suplementaria lo que hemos logrado a traves de las revoluciones de los derechos humanos . vale la pena conservar los derechos humanos debido a su valor menor confirmado mientras buscamos otras ideologias y movimientos en el futuro.
DM: nuestras gracias por aceptar darnos esta pequeña entrevista. gracias a todo ello llegamos a conocer mas sobre lo que piensan los activistas.
luchar por tus derechos y los demas es una grandiosa labor.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.