Futbol Femenino, reseña de un deporte que crece
Juego al futbol desde que soy chica, aproximadamente desde los 7 años, que jugaba con varones en el parque, o en cumpleaños. En el 2010, abrió la primera escuela de futbol femenino en Rosario, en Complejo del Parque y ahí conocí a otras chicas en mi misma situación, que les gustaba practicar este deporte pero no había un lugar en donde realizar en la ciudad. En el 2012, tuvimos el primer viaje a Estados Unidos, pero para poder competir, teníamos que jugar en cancha más grande y es así, que pase a jugar en cancha de 11. El problema era que no teníamos equipos de mujeres en la ciudad, para competir y poder practicar, entonces lo hacíamos contra varones.
Antes no era muy bien visto que una mujer juegue al futbol, sin embargo, el futbol femenino es el deporte que más creció en los últimos 10 años, según un informe presentado en el “Congreso Internacional de Futbol” y si bien, Estados Unidos, Inglaterra, Alemania y Francia son los países con más proyectos formales, En Argentina se calcula que ya hay 1 millón de jugadoras que practican este deporte.
En Rosario, en el 2017 la Liga Rosarina armó su propio torneo de fútbol femenino, con 8 equipos y en el 2018 fueron 20 los clubes que disputaron la competencia. Pero la cosa no para ya que este año, la Conmebol obliga a todos los clubes de la ciudad a que dispongan de un equipo de futbol femenino 11
Creo que este deporte esta en puro crecimiento, gracias también al gran cambio cultural de hoy en día, y la aceptación sobre la mujer jugando al futbol. Hoy todas las clases sociales practican futbol femenino y los padres también aprueban que las nenas lo practiquen desde más chicas.
Estefania Arabian.
Prof. Educaciòn Fìsica.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.