Víctor Heyn nos cuenta hoy sobre José de Asunción Flores, padre de la guarania. La música paraguaya y la vida de este músico creador nos llegan desde Asunción del Paraguay.
“Hoy quería contar acerca de música paraguaya y cuando hablamos de ello no podemos dejar de hablar de don José de Asunción Flores, padre creador de la guarania.
Nació como José Agustín Flores en 1904 en el barrio de la Chacarita, un barrio muy pobre, una de las villas miserias más grandes que tiene Asunción.
Posteriormente se lo conoció como José de Asunción Flores porque fue uno de los hijos dilectos de Asunción a través de sus grandes creaciones musicales.
Seguramente estaba destinado a ser un niño de la calle, pero por suerte el padre viendo el gran oído musical del hijo se esforzó y logra que entrara en la banda de policía de Asunción como aprendiz a los 11 años. A los 18 ya empezaba a componer sus primeros temas.
Para beneficio de la música paraguaya conoce en 1928 a Manuel Ortiz Guerrero, uno de los grandes poetas que tiene el Paraguay y junto con él crean las más grandes guaranias de la música paraguaya...
... participa activamente en la Guerra del Chaco, donde forma una conciencia cívica y social muy grande...”
Guarani a: fruto del guaraní. En el siguiente enlace puedes escuchar todo el relato de Víctor Heyn. Emitido en "Perfiles" en Sputnik radio 105.4 fm de Palma, Mallorca, España.
https://www.youtube.com/watch?v=cxpwlh6Wxvw&feature=youtu.be
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.