"El Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia, uno de los padres de la Patria Paraguaya, creador del Estado y la nacionalidad paraguaya. Doctor en Teología, Filosofía, Derecho, egresado de la Universidad de Córdoba de Argentina, estuvo en la Declaración de la Independencia de Paraguay el 14 y 15 de mayo de 1811 participando activamente junto a los otros próceres. Posteriormente tomó las riendas del poder ya que lo consideraban el más idóneo para dirigir los destinos de la nueva patria que estaba naciendo y realmente no se equivocaron porque fue uno de los primeros que realizó una real reforma agraria, expropió al clero y a la oligarquía paraguaya de sus tierras.
A partir de 1813 cuando ya asumió el poder total del Paraguay como dictador perpetuo de la República creó las estancias de la Patria, donde daba las tierras a campesinos y a gente que quisiera trabajarlas, originarios, para que produjeran repartiendo el 50% para el que trabaja la tierra y el otro 50% para el Estado paraguayo.
Como todo gran personaje o personalidad de la historia el Dr. Francia no está exento de sus claro-oscuros Todos dicen que fue un dictador muy sanguinario, fusiló a sus colegas de la independencia cuando éstos complotaron contra él cuando estos quisieron unirse a la Junta de Buenos Aires. Él les aclaró que no ofreció su vida para independizar a Paraguay y para cambiar de cadenas. Él decía que Paraguay tenía que ser independiente y soberano
A raíz de eso se crearon problemas en el seno de la Revolución paraguaya y a la larga, debido a las conspiraciones permanentes de sus colegas, desterró a algunos, fusiló a otros y otros se suicidaron en la cárcel como el Capitán Caballero.
A pesar de todo tenemos que reconocer que el Dr. Francia fue un gobernador muy austero. Paraguay no tenía analfabetos. Él gobernó desde 1813 hasta 1840, que falleció.
Paraguay era uno de los pocos países que les podía garantizar a sus habitantes tres comidas diarias. Todo eso en base a una administración austera. Contabilizaba hasta las agujas que usaba. Está en los libros del Estado, que lamentablemente hoy están en el Museo de Río de Janeiro, porque después de la Guerra de la Triple Alianza el Archivo Nacional del Paraguay fue saqueado por los brasileños y toda esta documentación permanece en Brasil hasta hoy.
Se ha dejado en el olvido a este gran estadista, un jacobino de ley porque era un fanático de Rousseau y de la Revolución francesa, que aplicó en Paraguay, de acuerdo a su buen entender y a su tiempo, las normas de esa Revolución".
Víctor Heyn, recordado en Islas Baleares, pues desde su cargo como Presidente de la Asociación de Paraguayos en Ibiza, fue un hombre integrador y querido por todos.
Podemos escuchar su reflexión al completo en el siguiente enlace. Emitido en “Perfiles” en Sputnik radio 105.4 fm de Palma, Mallorca.
https://www.youtube.com/watch?v=JwO77zQS2YU&feature=youtu.be
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.