Cableado Estructurado
Diseño y Administración de red
Diseño y Administración de red 
icono de búsqueda de contenidos

Cableado Estructurado

10 dic 2016


 

 

Los Sistemas de Cableado Estructurado, nacen de la necesidad de interconexión en las empresas, para lograr la comunicación entre diversos sistemas de cómputo y comunicaciones, anteriormente, esta interconexión se lograba mediante la instalación de diferentes cables (Coaxiales, Twinaxiales, Blindados, etc.), en la mayoría de los casos cables especiales para cada equipo en cuestión. Esto provocaba dificultades en la administración de la Red del sistema de comunicaciones.

En respuesta a esas dificultades, surgen los Cableados Estructurados, proponiendo una plataforma universal de cableado en la que puedan coexistir todos los protocolos de comunicación para voz, datos y video existentes en el mercado.

A todo lo anterior se han desarrollado diferentes sistemas pero respetando en todo momento los estándares y normatividad al respecto, los sistemas de distribución de señales basado en tecnología telefónica con la utilización de cable par trenzado y Fibra óptica. 

Los Cableados Estructurados son una solución integral de comunicaciones que cuentan con una gama completa de componentes, para lograr la compatibilidad con todos los protocolos existentes en el mercado.

El Cableado Estructurado es una Infraestructura que nos sirve para :

  • Minimizar Tiempos, Costos y Aumentar el Rendimientos de Equipos
  • Optimizar y Compartir Recursos ya que es Administrable por el usuario
  • Mejora y facilita el Mantenimiento de los Equipos
  • Mayor Control y Seguridad del Personal y Equipos

 

Además el cableado estructurado se puede instalar en cualquier lugar y es de fácil crecimiento, haciendo posible cambios en la estructura sin realizar grandes movimientos o gastos.

 
 
 

 
 
 
 
  •  

 
 
 
  •  


NORMAS:

  • ANSI/TIA/EIA-568-B: Cableado de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales sobre como cómo instalar el Cableado: TIA/EIA 568-B1 Requerimientos generales;TIA/EIA 568-B2: Componentes de cableado mediante par trenzado balanceado; TIA/EIA 568-B3 Componentes de cableado, Fibra óptica.
  • ANSI/TIA/EIA-569-A: Normas de Recorridos y Espacios de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales sobre cómo enrutar el cableado.
  • ANSI/TIA/EIA-570-A: Normas de Infraestructura Residencial de Telecomunicaciones.
  • ANSI/TIA/EIA-606-A: Normas de Administración de Infraestructura de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales.
  • ANSI/TIA/EIA-607: Requerimientos para instalaciones de sistemas de puesta a tierra de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales.
  • ANSI/TIA/EIA-758: Norma Cliente-Propietario de cableado de Planta Externa de Telecomunicaciones.

 

 

Cableado Horizontal, es decir, el cableado que va desde el armario de Telecomunicaciones a la toma de usuario.

  • No se permiten puentes, derivaciones y empalmes a lo largo de todo el trayecto del cableado.
  • Se debe considerar su proximidad con el cableado eléctrico que genera altos niveles de interferencia electromagnética (motores, elevadores, transformadores, etc.) y cuyas limitaciones se encuentran en el estándar ANSI/EIA/TIA 569.
  • La máxima longitud permitida independientemente del tipo de medio de Txutilizado es 100m = 90 m + 3 m usuario + 7 m patchpannel.

Cableado vertical, es decir, la interconexión entre los armarios de telecomunicaciones, cuarto de equipos y entrada de servicios.

  • Se utiliza un cableado Multipar UTP y STP , y también, Fibra óptica Multimodoy Monomodo.
  • La Distancia Máximas sobre Voz , es de: UTP 800 metros; STP 700 metros; Fibra MM 62.5/125um 2000 metros.

En Unitel consideramos fundamental el cumplimento de estas Normas sobre Cableado Estructurado, ya que nos facilitará el correcto funcionamiento y rendimiento de la instalación, así como la reducción de riesgos innecesarios y potencialmente perjudiciales para el funcionamiento del sistema implantado.

 

 

 

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Enfermeria Activa
https://press.parentesys.com/24715/
Quantum computing SPanish Association in INformatics
https://press.parentesys.com/50503/
Las revoluciones de la edad moderna
https://press.parentesys.com/45286/
Genetics UCE
https://press.parentesys.com/49685/
Proyecto de aula
https://press.parentesys.com/8241/