Fundamentos Básicos de Redes
Diseño y Administración de red
Diseño y Administración de red 
icono de búsqueda de contenidos

Fundamentos Básicos de Redes

10 dic 2016


Una red es un conjunto de equipos informáticos conectados entre si con el fin de transferir información, estas redes se pueden conectar de diferentes formas, las cuales son por linea física o por lineas inalámbricas, las redes por medio físico o por cables se realiza por conector y cableado que va enrutados desde los equipos de redes sata los dispositivos finales o de salida como son las computadoras, los celulares, telefonos ip etc, los medios inalámbricos o na guiados también requieren cierto cableado pero este es mínimo comparado con el de los de linea fisca, este medio necesita de un conductor fisco que le proporcione conexión originada por el servidor, después este emite su seña y los equipos que tengan su dirección la recibirán.

 

Los cables mas usados en el diseño y creación de redes físicas son: CABLE COAXIAL, CABLE DE PAR TRENZADO SIN APANTALLAR (UTP), CABLE DE PAR TRENZADO APANTALLADO (STP), CABLE DE FIBRA ÓPTICA.

 
CABLE COAXIAL: transporta señales electromagnéticas de alta frecuencia, posee dos conductores uno central llamado vivo y uno exterior denominado malla o blindaje, que sirve como referencia a tierra y y retorno de las corrientes.
 
 
 
 
CABLE DE PAR TRENZADO SIN APANTALLAR: son conductores eléctricos aislados que están entrelazados para tener menores interferencias, aumentar la potencia y disminuir la diafonía en los cable adyacentes, se pueden utilizar uno, dos, cuatro o mas pares, dependiendo de la red.
 
 
 
 
CABLE DE PAR TRENZADO APANTALLADO: este cable es muy parecido al cable sin apantallar esto es que este cable tiene una envoltura con cobre trenzado, que le brinda mas protección, protege los datos transmitidos de intermodulaciones exteriores y le permite soportar mayores tasas de transmisión que el cable par trenzado normal.
 
 
 
 
 
CABLE DE FIBRA ÓPTICA: es un medio de transmisión, guiado a través de pulsos de luz, es un hilo muy fino de material transparente, que esta conformado por vidrios o materiales plásticos, Es apropiado para transmitir datos a velocidades muy altas y con grandes capacidades.
 
 
 
 
 
 
para los cables par trenzado normal y apantallado se utiliza una norma, para que al momento de poncharlos ya sea en el conector con un patch panel , no hayan con
funciones. El cableado estructurado para redes de computadores tiene dos tipos de normas, la EIA/TIA-568A (T568A) y la EIA/TIA-568B (T568B).Se diferencian por el orden de los colores de los pares a seguir en el armado de los conectores RJ45. Si bien el uso de cualquiera de las dos normas es indiferente, generalmente se utiliza la T568B para el cableado recto.Como ponchar un cable de red cruzado para conectar dos computadores entre si?cable cruzado es utilizado para conectar dos PCs directamente o equipos activos entre si, como hub con hub, con switch, router, etc.cable cruzado es aquel donde en los extremos la configuracion es diferente. El cable cruzado, como su nombre lo dice, cruza las terminales de transmisión de un lado para que llegue a recepcion del otro, y la recepción del origen a transmisión del final.cable de red cruzado, lo único que deberá hacer es ponchar un extremo del cable con la norma T568A y el otro extremo con la norma T568B.cable van a recibir, si uno recto o uno cruzado, esto se realiza a través de un botón o vía software (programación del equipo), facilitando así al personal que instala y mantiene la red el trabajo del cableado.cable de red directo para conectar un computador a un HUB o SWITCH?, pues pa esto es útil esta normal. 
 
 
      
 
 
 
 
topologias fisicas de redes:
 
topología Bus: tiene un único cana de de comunicaciones, el cual se conecta a los diferentes dispositivos.
topologia Anillo: cada estación esta conectada a la siguiente y la ultima esta conectada al primera.
topología Estrella: están conectadas al punto central y todas las comunicaciones se hacen a través de este.
topología malla: cana nodo esta conectado a todo los otros.
topología Árbol: es parecida a la de la estrella ; salvo que que no tiene un nodo central
topología mixta: es la combinación de todas la anteriores.
 
 
 
 
 
 
direccionalidad de los datos:
 
simplex: una transmite y otra recibe.
half duplex: el emisor puede convertirse en receptor y viceversa pero no simultáneamente.
full duplex: el emisor puede convertirse en trecor y viceversa, al mismo tiempo.
 
 
 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Music World
https://press.parentesys.com/47897/
Tribuna Digital China
https://press.parentesys.com/6134/
ANTONIO ESCOHOTADO
https://press.parentesys.com/256/
La variable
https://press.parentesys.com/35960/
Noches de jardín
https://www.revistanochesdejardin.com/