Interpretación de Planos
Diseño y Administración de red
Diseño y Administración de red 
icono de búsqueda de contenidos

Interpretación de Planos

11 dic 2016


 

 

Es muy importante conocer la interpretación de los planos ya que tendremos una base para poder iniciar un proyecto que implique la instalación de redes, pero no debemos quedarnos con solo los planos de los muros, puertas y ventanas también debemos saber interpretar planos eléctricos, planos de tuberías entre otros de esta manera analizar vistas, plantas y cortes,con sencillos consejos se puede lograr esta tarea. en primer lugar se debe estudiar la simbología y detalles que se incluyen en cada plano, para así tener una idea acerca de lo que se comenzará a ver al momento de interpretar cada plano.

 

              

 

 

 

Cajetín: Casillero que se coloca en el plano, en el que se especifican los datos necesarios. Puede adquirir diversos aspectos, dependiendo del taller o aplicación de los dibujos que se vayan a realizar. El cajetín puede variar en su altura, pero no en su anchura, de forma que una vez doblado el plano se debe ver el cajetín en su totalidad, como si se tratase de un formato A4. Cuando en el plano se van a representar varios objetos que necesiten especificaciones propias, se coloca un segundo cajetín encima del primero, denominado lista de piezas. También se puede poner en un DIN A4 previo al plano de dibujo, si en éste no hubiera el espacio suficiente para ello. Cuando se trata de realizar un despiece, es decir, el dibujo por separado de todas las piezas que componen un mecanismo, el cajetín debe llevar una información mucho más detallada, utilizándose el llamado cajetín de despiece. En el caso del pipping, que son instalaciones de tuberías, el cajetín de despiece es diferente por necesitar todavía más información: es el cajetín de pipping.

 

 

 

            

 

 

Cualquier plano, tenga el formato que tenga, debe tener unos márgenes, de forma que el izquierdo sea superior a los demás, para permitir la encuadernación del trabajo sin dificultar su lectura. Estos márgenes pueden variar, aunque se recomienda utilizar los siguientes: izquierdo 20 mm, el resto de 5 mm o de 10 mm

 

.

 

Escalas:

Al no poder trabajar con los elementos en su tamaño natural se utiliza la escala, la cual transforma las dimensiones reales de los objetos en otras, proporcionales a ellas, que facilitan el trabajo.
De esta forma, la escala designa la relación matemática que existe entre las dimensiones reales y las del dibujo o maqueta que representa la realidad. 

Una de las escalas más usadas en las maquetas arquitectónicas es la de la relación 1:50, lo que quiere decir que 1 centímetro en la representación (dibujo o maqueta) corresponde a 50 centímetros en la realidad (en este caso de la vivienda construída). 
Por lo tanto, si un lado de la casa mide 10 centímetros ese lado en la vivienda final mediría 500 centímetros, lo que equivalen a 5 metros

 

Normalizacion:

La normalización consiste en que los dibujos que realicemos sean lo mas parecidos ala estructura original, es la técnica que nos explica como hacer un dibujo algo mas exacto. se aplica al hacer proyectos donde queremos ver los planos, y podremos ver modelos de una forma más clara y no tendremos problemas para imaginarlos y se utiliza mas que todo en planos para construir casas, edificios, carreteras, puentes etc.

la representación de un objeto simple se hace por medio de dos proyecciones ortogonales
la arista y contornos vistos se proyectan en trazos continuos y gruesos
las aristas y contornos ocultos se representan con trazos cortos y distinto
cuando el objeto tiene ejes o planos de simetría, se representa con un trazo mixto fino
 
 
 
Plano basico de un red:
 
 
 
 
 
Plano básico de toma de electricidad:
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Diari El Carrilet de Salou
https://www.elcarriletsalou.com/
PENSAMIENTO SOCIAL
https://press.parentesys.com/3562/
NotiCoba
https://press.parentesys.com/21001/
FORMACIÓN SOCIOCULTURAL III
https://press.parentesys.com/13775/