Nueva polémica en la Lucha Canaria
NORTE DEPORTIVO
NORTE DEPORTIVO 
icono de búsqueda de contenidos

Nueva polémica en la Lucha Canaria

La Lucha Canaria se ha tropezado, casi sin quererlo, con una nueva polémica, dejando atrás otros antiguos episodios como los derechos de formación o dopaje, una nueva polémica que ha enganchado como si de una novela apasionante se tratase, a más de un aficionado del vernáculo deporte, incluso atrae la curiosidad a más de uno que no conoce o sigue con regularidad la Lucha Canaria

gabinete prensa / IUSPORT | 8 ene 2019


La Lucha Canaria se ha tropezado, casi sin quererlo, con una nueva polémica, dejando atrás otros antiguos episodios como los derechos de formación o dopaje, una nueva polémica que ha enganchado como si de una novela apasionante se tratase, a más de un aficionado del vernáculo deporte, incluso atrae la curiosidad a más de uno que no conoce o sigue con regularidad la Lucha Canaria, y que a raíz de los titulares que se están dando estas últimas semanas, se acercarán a conocer la Lucha Canaria, aunque de puertas para adentro de la Federación y de sus propios órganos disciplinarios se pueda estar viviendo con cierta preocupación el resultado del expediente disciplinario, lo cierto es que tienen ante si una acción de publicidad gratuita y de difusión de la actividad deportiva tradicional, en el ámbito deportivo canario de actualidad no se habla de otra cosa, después de los malos resultados deportivos de la UD Las Palmas y del CD Tenerife, y de la suerte dispar de los equipos de baloncesto canarios, los lectores comienzan a familiarizarse con términos de la lucha, con las distintas competiciones y equipos que forman parte de la estructura federativa.

          

Las polémicas y los conflictos fuera de los terrenos de juego, en este caso fuera del terrero de lucha, suelen vender más de un titular y ponen en boca de todos las diferentes opiniones y visiones, todos somos jueces y expertos, y valoramos libremente de si la sanción es justa o no es justa, si se puede o no sancionar a alguien por no acudir a un torneo, evento, o partido cuando no se dedica profesionalmente a ese deporte. Como si de un tornado se tratase, el ojo del mismo se acaba de situar sobre la calle Murga y puede hacer sonrojar no solo a la propia Federación Canaria, si no al propio Comité Canario de Disciplina que debe resolver sobre la cuestión.

           

Un comité Canario de Disciplina, del que Federaciones Canarias, deportistas y ciudadanos del archipiélago en general, desconocen de su funciones, integrantes, agenda, labor y de sus resoluciones, y a diferencia de lo que ocurre con el Tribunal Administrativo del Deporte, sus expedientes son inaccesibles ante todos los interesados del Deporte Canario, no permitiendo el conocer las resoluciones de las sanciones disciplinarias deportivas más importantes de las Federaciones, cumpliendo como no, con lo establecido en la ley de protección de datos.

           

Órgano disciplinario desbordado por los numerosos expedientes que se acumulan sobre la mesa, con resoluciones que tardan más de cinco meses en ser resueltos, medidas cautelares sin respuesta, a las que el silencio administrativo tras 30 días desde su petición dan luz verde a lo solicitado, podemos ser optimistas y pensar que el foco puesto en el Comité Canario de Disciplina puede servir de oportunidad para dotarlo de las herramientas necesarias para una mayor celeridad en la tramitación de sus expedientes, como muestra de brotes verdes, de reacción en las oficinas de la dirección general de deporte, la cautelar concedida a Medianito IV y su equipo el unión Agüimes, celeridad a la que no estamos acostumbrados los que acudimos al Comité de Disciplina Canaria en busca de las tan ansiosas medidas cautelares mientras se apila nuestro expediente en lo alto de la torre de expedientes que esperan ser resueltos, deseamos se convierta en buena costumbre para todos los interesados que acudimos a la última vía administrativa en busca de la resolución más justa en derecho.

           

Sí las resoluciones disciplinarias de primera instancia y segunda instancia de los órganos disciplinarios de las Federaciones Deportivas son publicadas en las páginas web de las Federaciones y en sus tablones, ¿Por qué no se publican las resoluciones del Comité Canario de Disciplina? ¿Por qué tardan tanto las resoluciones del Comité Canario de Disciplina cuando incluso hay expedientes con sanciones de más de un año para deportistas?

           

Una vez que pase el tornado metafórico del que hago mención, debemos analizar todos los heridos que deja a su paso, siendo uno de ellos la propia Federación Canaria de Lucha, la cual diseña una competición a la que denomina Mundial donde no queda suficientemente claro si se participa como integrante de las selecciones insulares, si de forma voluntaria, o una mezcla de ambas… de ahí la vital importancia de unas buenas y desarrolladas bases de competición que aclaren todos los aspectos fundamentales que deben regir las situaciones que puedan darse, las infracciones que no contemplen expresamente el reglamento de disciplina. Bajo mi opinión, y sin entrar en la valoración jurídica, no debe ponerse el foco de la disciplina deportiva y sancionar a los deportistas en caso de duda de interpretación de las bases de competición, no olvidando que la denuncia por incomparecencia se cursa de oficio por la propia Federación Canaria de Lucha.

           

Otro de los aspectos que está sorprendiendo de las declaraciones que están realizando los afectados por las sanciones deportivas, es la de declarar injusta la sanción por ser un deporte amateur, merece un capítulo aparte el de analizar si de verdad la lucha canaria es un deporte amateur o no, con todos los debidos respetos, debe educarse deportivamente hablando, a todos los deportistas ante las incomparencias sea el deporte que sea, a modo de claro ejemplo el del Pádel o el Tenis en Canarias, de carácter amateur, donde los jugadores y jugadoras que voluntariamente se inscriben en los torneos, deben comunicar  al organizador o al juez árbitro de manera fehaciente con el debido tiempo de antelación la incomperencia al partido que van a disputar, de lo contrario, son sancionados disciplinariamente. 

 

Detrás de toda organización de eventos deportivos hay un incansable trabajo de muchas personas para que el torneo pueda disputarse, aficionados, contrincantes, jueces árbitros, todos acuden con puntualidad al evento, la incomparecencia de cualquiera de los peones que forman el ajedrez suponen una falta de respeto a los valores del deporte y a quienes acuden al deporte Canario en particular.

           

Sirva el presente artículo de opinión, de quien ama el deporte canario y respeta a todos los actores que conforman el panorama deportivo canario, como una crítica constructiva, respeto y apoyo, a todos aquellos que hacen posible con su trabajo que el deporte canario evolucione, que aprovechen esta situación dada, para mejorar todos aquellos errores que han salido a la luz tras el paso del “tornado” llamado Mundial de Lucha Canaria.

 

Temas relacionados:

lucha canaria

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/
VIAJES POR EL MUNDO
https://press.parentesys.com/30098/
Music World
https://press.parentesys.com/47897/
EL ATENEO
https://press.parentesys.com/30397/
ANTONIO ESCOHOTADO
https://press.parentesys.com/256/