Samsung lanza en Colombia su cámara 360
Para completar la experiencia 360 grados, que es posible a través de sus smartphones y sus gafas de realidad virtual, Samsung lanza en Colombia la Gear 360. Se trata de una cámara de fotografía y video que graba 360 grados. “La Gear 360 potencializa la experiencia Galaxy para que los usuarios se conviertan en creadores de su propio contenido de realidad virtual para disfrutar a través del Gear VR en 360 grados”, destacó Walid González, gerente senior de producto de la división móvil de Samsung Colombia. La Gear 360 cuenta con un diseño compacto y cuenta con un trípode incorporado para generar mayor estabilidad al momento de capturar imágenes. La cámara está dotada con dos lentes, con sensores de imágenes de 15 mega píxeles, que le dan la posibilidad a los usuarios de capturar videos en 360 grados de alta resolución (3840 x 1920).
LLEGAN AL CAQUETÁ JUGUETES TEGNOLÓGICOS PARA NIÑOS
En el año 2017 inicia el departamento del Caquetá con buenos pasos para los niños del departamento. Llegan a todos los hogares comunitarios del departamento juguetes que fueron donados por las Naciones Unidas para bienestar y aprendizaje de los pequeños.
Estudiantes de la U. Nacional crean una cerradura digital e inalámbrica para blindar viviendas
Estudiantes de Ingeniería Electrónica de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) Sede Manizales, crearon un dispositivo de control de acceso que está compuesto por un transmisor (control remoto), y un receptor encargado de permitir o denegar el acceso a la vivienda u oficina. El funcionamiento es similar al del control remoto que utilizan los automóviles, que acciona el seguro de las puertas cuando el conductor digita una clave de cuatro dígitos. “En la puerta se dispuso un display que recibe la señal del control remoto cuando el usuario introduce correctamente su clave. Si se equivoca, el sistema se bloqueará por doce segundos después del tercer intento errado”.
La UNAD comprometida con la certificación del Sistema Integrado de Gestión
Durante la semana del 24 al 28 de octubre de 2016, la UNAD dió atención al compromiso definido por las certificaciones de gestión, dando curso a la revisión anual al Sistema Integrado de Gestión –SIG- por parte del ente certificador SGS Colombia SA. El componente de Gestión de la Calidad que tiene alcance a nivel nacional, en esta oportunidad fue evaluado en la Sede Nacional José Celestino Mutis, el Nodo Acacías, el Nodo Medellín y el Nodo Pitalito y los componentes de Gestión Ambiental y Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo fueron evaluados en la Sede Nacional José Celestino Mutis, tal y como sus alcances están certificados hasta el momento. Como resultado se pudo evidenciar que los componentes del SIG de la UNAD se ha mantenido de acuerdo con los requisitos de las normas NTCGP 1000:2009, ISO 9001:2008, ISO 14001:2004 y OHSAS 18001:2007
La universidad Abierta y a Distancia ofrece a la comunidad estudiantil para este año 2017 más espacios como son salones nuevos para que puedan tener espacios suficientes para hacer uso de su universidad con agrado y total ambiente estudiantil, al igual también van a gozar de más computadores nuevos e Internet banda ancha con más potencia.
SEMILLEROS DE INVESTIGACION : Proyectos hechos con el corazon
Los semilleros de investigación de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia no paran de dar buenas noticias. Esta vez la Zona Caribe logró que 5 de sus proyectos obtuvieran puntajes sobresalientes (más de 90 puntos), logrando así la clasificación al Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación de la RedCOLSI, que se llevará a cabo el próximo mes de octubre en la ciudad de Cúcuta. Para citar un ejemplo de las investigaciones que clasificaron se podría hablar del proyecto ‘Representaciones sociales normalizadoras de la violencia de género: análisis hermenéutico de historias de vida en mujeres en calidad de víctimas’, cuyo director de proyecto es el estudiante Gina Pimienta, quien hace parte del Grupo de estudio Socialidad y Subjetividad.
Workshop IoT Internet en las cosas (workshop IoT) es el nuevo concepto en el cual hablamos en la actualidad el cual refiere a la interconexión digital de objetos cotidianos con internet, internet en las cosas es el punto en el tiempo en el que se conectarían a internet más cosa u objetos que personas, nuevas tecnologías con desarrollo fácil emprendimiento del semilleros de IoT UNAD
Entrevista secretaria municipio de Tarqui - huila
Erinson Riveraconsecretariadel señor alcalde del municipio de Tarqui Huila.. ErinsonRivera Muybuenas tardes señoritabibianLizeth bustos torres ¿En el tiempo queusted llevaviviendo en el municipio hacecuanto se vienepresentando esta problemática? Entrevistada: MuyBuenas Tardes. esta problemáticasevienemucho tiempo pero más o menos unos 8 años