“Antes solía mirar y soñar más allá de las estrellas, y ahora mira donde estamos”.
No nos hemos dado cuenta de todo lo que estamos perdiendo; el sol que nos seca, la lluvia que nos moja, el viento que peina nuestro cabello, nuestros pulmones llenos de aire azul.
¿Qué estamos pensando de nosotros mismos?, no estamos cuidando nuestros ríos, nuestros animales, nuestras tierras, ¡NUESTRO PLANETA!
¡Cuida el planeta, dependemos de él!
Somos la sangre de nuestro planeta, la tierra que nos alimenta, la lluvia que calma mi sed, el viento que alimenta mis pulmones.
-Sofía Copete Lopera. 8°1
En nuestro mundo tenemos que valorar lo poco que tenemos, ya que esto para nosotros cuesta mucho, más porque somos los individuos de esta tierra y nosotros mismo la tenemos que cuidar, antes de que nuestras aguas, nuestras tierras y nuestros animales mueran porque nosotros mismos nos estaremos muriendo lentamente y ya no estaremos viendo un amanecer. La lluvia que nos cae, el resplandor del sol y el aire que nos mueve nuestro cabello. Tenemos que ver nuevas posibilidades para que tengamos un gran planeta con todo lo que alguna vez pensamos y soñamos, no olvides cuidar tu planeta, porque si no eres tú, ¿Quién lo cuidará?
-Paulina Aguirre Loaiza. 8°1
La tierra, la tierra en general es más que algo sagrado que actúa por sí misma, con un alma propia y que genera sus propios recursos para poder subsistir a su necesidad y cuando se siente amenazada, actúa contra ello, y si nosotros le hacemos daño, la tierra tiene muchas maneras para devolverlo. Nosotros tenemos nuestras maneras de subsistir, gracias a la tierra y lo que nos logra brindar. Como sus animales, lugares, frutos, cultivos, montañas, oxígeno y todo eso está antes de nosotros, así que no podemos comprarlo, venderlo o dañarlo.
Así como nuestro cuerpo es un planeta que debemos mantener, darle alimento, descanso, actividad y conocimiento, lo mismo ocurre con la tierra, nosotros nos damos los mismos cuidados que debemos brindarle a donde habitamos. Así como nosotros no debemos dejar comprarnos y de que nos hagan daño, no podemos hacerle eso a la tierra.
Debemos tenerle respeto.
-Mariana Montoya Sánchez. 8°1
Y sí, hoy en día, el ser humano vive en un sueño, un sueño ilógico, un sueño irreal, un sueño macabro. Buscamos nuestra comodidad, llamándolo “inteligencia”, o “futuro”. ¿Para qué lo electrónico?, ¿Nuestra vida depende de ello?. No sé quién me estará leyendo, pero quiero que entiendas, que nos estamos destruyendo, somos juzgados por lo que somos, y por rencor, lo pagamos con el más inocente, el planeta.
¿Acaso no has visto?, ¿Cómo estás tan ciego?, ¿No has visto animales muriendo, personas con enfermedades sin cura, el cielo llorando?...
Persona, ¿Algún día será?, ¿Dejaremos de soñar?, ¿Dejaremos de creer en el futuro?. Y lo más importante… ¿Despertaremos?, ¿Algún día lo haremos?.
-Elizabeth Salcedo Barrientos. 8°1
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.