Farouk Pino Nallar es el presidente de la Asociación BOCES (Bolivia Centro Social) Estuvo en “Perfiles FADI”, el programa de radio de la Federación de Asociaciones de Inmigrantes.
“La Asociación BOCES ya lleva nueve años en Mallorca, con mucho orgullo porque hemos logrado superar muchas adversidades. En un inicio era muy complicado trabajar como Asociación porque había una serie de trabas en el mismo Ayuntamiento y recién se estaba empezando a promover la inmigración.
Para poder ser oídos por las autoridades nos empezamos a asociar, de una manera muy curiosa.
Nosotros, en nuestra Patria, en una forma de devoción y generalmente en los carnavales nos gusta demostrar nuestra cultura folklórica a través de nuestras danzas y bailes.
Una de las precursoras en acceder y entrar por primera vez en una Rúa con una danza típica de Bolivia fue el Centro Cultural Nuevo Amanecer, hicieron una de las danzas más típicas y que es milenaria, la Morenada.
A través de eso el Centro Cultural fue el que dio el primer paso para que nazca todo el movimiento cultural de Bolivia. Fue el primero en dar a conocer las danzas.
BOCES nace de la divisón del Centro Cultural y se forma en reivindicación como una de las Asociaciones embajadoras del folklore. Asociación constituída con los miembros que bailaban la danza de la Morenada. Hemos evolucionado poco a poco y somos co-fundadores de la Federación de Asociaciones de Inmigrantes".
Sobre la Federación dice:
"Recuerdo que fue muy complicado poder llegar a conformar la Federación. Fuimos de las primeras asociaciones con República Dominicana y Ecuador en darnos cuenta que no podíamos ir sueltos y cada uno por su lado. Siempre henos tenido una lucha común. Formar una Federación para hacer un poco de fuerza".
La importancia del folklore boliviano:
"Siempre tuvimos esa inquietud de estar en el punto de poder trasmitir que nuestra cultura no resta sino suma, que estamos en Mallorca demostrando constantemente el folklore a través también de las pequeñas fraternidades de danzarines que se dedican a esto, a demostrar nuestro folklore.
Somos uno más que empieza con la danza y nos vamos incorporando al mundo social. Por ahora BOCES se puede considerar que es una Asociación consolidada. Estamos realmente establecidos, las ideas son de llegar un poco más alto, transmitir nuestra cultura, fusionarla, trabajamos por la integración general de nuestros socios.
Tomamos la cultura como vehículo para poder reivindicar muchos derechos, nuestro status".
Relación con el Consulado:
"Hemos colaborado bastante con nuestro Consulado y estamos trabajando justamente en un proyecto cultural donde vamos a estar siempre como defensores y embajadores del folklore boliviano en el exterior.
Tenemos ahora para invitar a todo el colectivo para el 13 de enero en el Parque de las Estaciones, festejaremos el orgullo folklórico cien por ciento caporales, cien por ciento bolivianos.
Al ser nosotros un país tan rico en cultura, en bailes, muchas veces alrededor nuestro otros asumen nuestras danzas”.
En los siguientes enlaces podremos ver y escuchar a Farouk Pino Nallar y a Claudia Andrade, integrantes de la Junta Directiva de BOCES (Bolivia Centro Social), integrantes fundadores de la Federación de Asociaciones de Inmigrantes.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.