Maya Nemtala, Vice Cónsul del Estado Plurinacional de Bolivia en Mallorca, visitó “Sputnik radio” 105.4 fm para compartir uno de nuestros programas. Vamos con una segunda parte de la entrevista. Le preguntamos sobre el antes y el después de su país y recordaba
“Una frase del presidente Evo: pasamos de ser un estado republicano mendigo al estado plurinacional digno y soberano. Esa es la gran diferencia del antes y el después a partir del proceso de cambio.
Haberle devuelto la dignidad a nuestro pueblo, recuperar la soberanía sobre nuestros recursos naturales y a partir de ahí, en especial estos últimos 3 años, somos el país sudamericano de mayor crecimiento. Tenemos una economia estable, sólida.
Todos los indicadores macroeconómicos de Bolivia se han superado. Hemos hecho grandes cambios en cuanto a superar la extrema pobreza.
Los datos no los damos nosotros simplemente. Son reconocidos por organismos internacionales como Naciones Unidas, el Banco Mundial. Se le da a Bolivia calificación muy alta en cuanto a desarrollo, erradicar el analfabetismo, combatir la pobreza”.
¿Qué mejor viven las comunidades indígenas?
“Hay un hito que ha sido la nacionalización de nuestros recursos naturales que antes iban a las trasnacionales y que hoy son de dominio del Estado en sociedad con empresas, pero como socios. Socios, no patrones, al decir del presidente Evo.
Los municipios, las universidades han recibido mayores recursos para invertir en infraestructuras, en caminos, en educación, salud, servicios, electricidad.
La vida de las comunidades, de la gente, ha ido cambiando. Estaríamos toda la tarde para hablar de los logros del proceso de cambio en Bolivia en los últimos doce años.
Más de tres millones de personas han pasado de la pobreza a la clase media. Las obras están ahí. El pte. Evo trabaja 20 horas al día, está todo el tiempo en contacto con la gente. Es un presidente del pueblo, apoyado por el pueblo, viene de él. Los grandes cambios están acompañados por su liderazgo.
Maya Nemtala expresa su emoción de ser partícipe de un proceso de cambio que ha beneficiado a los más relegados por la historia. Habla de los excluídos, marginados, pobres, las comunidades indígenas.
“Ver que donde no había una escuela ahora hay, también hay una posta de salud, carretera, internet, otos servicios. Se ha mejorado la vida de la gente.
El salario mínimo hace diez años era muy inferior a lo que es actualmente”.
“El vecindario está complicado” dice Maya Nemtala en referencia a la situación de América Latina y sus cambios en los últimos años. De Potosí, historias de la colonización y más hemos hablado. Pero eso lo puedes ver y escuchar en el siguiente enlace.
Visita de Maya Nemtala, Vice Cónsul de Bolivia en Mallorca. 22 de noviembre 2018. Segunda parte.
https://www.youtube.com/watch?v=bVdrANVQV18&t=624s
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.