"LA LLAMA QUE NO SE EXTINGUE"
PERFILES

"LA LLAMA QUE NO SE EXTINGUE"

Armando de León (Montevideo, Uruguay) reside actualmente en Lloseta, Mallorca y presenta su libro

Armando de León | 28 ene 2019


 

Armando de León (Montevideo, Uruguay) llegó a nosotros para presentarnos su novela “La llama que no se extingue”.

Armando, del barrio Cerro al que añora, llegó a Mallorca en 1973 para quedarse.

“Mi personaje ama la 5ta. Sinfonía de Beethoven y se despierta con este sonido cuando tiene que madrugar. Es la mejor manera de despertarse, temprano, sin pereza de quedarse en la cama. Arranca con esa idea.

Es una novela. Comenzó como un cuento corto. La fui madurando poco a poco en mi cerebro, pensándola y con los años le fui agregando detalles y cosas. Quedó un poco abandonado en algún rincón y recordándola con el paso de los años me propuse escribirla cuando me jubilara.

Al hacerlo me senté frente a un ordenador. Cuando la tenía esbozada comencé a mostrársela a mis amigos.

Me decían que les gustaba pero que la veían muy corta, que veían muy rápido el desenlace. Me explicaron de describir los personajes y pues bueno, vamos a hacerlo así.

Busqué mucho en internet para extender la historia. Hubo un momento que recorrí mis primeras lecturas de la niñez, lo que leíamos en Uruguay a principios de los 50.

Yo echaba en falta algo nuestro, que hablara del Uruguay y no encontraba nada. Con el tiempo cuando leí las lecturas juveniles aparecen Julio Verne, Emilio Salgari, Alejandro Dumas y seguía echando en falta algo nuestro. No de indios apaches sino de charrúas, no de vaqueros sino de gauchos.

 

Entonces decidí darle una vuelta a la novela, a la historia y hacer que el personaje, Gonzalo Ballesteros, tuviera un pasaje por Montevideo y así fue.

El personaje nace en el siglo XVIII y gracias a la alquimia se convirtió en inmortal y eso le provocó problemas con la Inquisición, contraria a todas estas cosas que trataba como una brujería. Había una persecución muy grande con toda esta gente, decide huir de España y fue a Montevideo, en ese momento se nacía como nación".

Le preguntamos sobre Gonzalo Ballesteros

"Es un personaje ficticio totalmente. Busqué una época neutra del Uruguay y fue a finales del siglo XVIII.

Ballesteros hace una incursión por el interior del país, es atacado por los charrúas, tiene problemas. Él vuelve para España... (ya más detalles será necesario adquirir el libro, por supuesto).

Sobre las personas que influyeron para que su relato se convirtiera en novela:

Dionisio Pirri y su esposa Gloria Labanca. Carmen Vieria, esposa de Roberto Ferreiro. Ellos fueron los que me aconsejaron que me extendiera un poco más en este relato.

 

Está dedicado el libro a su esposa Paquita, su hija Yolanda, su nieto Iván y a la memoria de sus padres.

 

El libro se puede adquirir en Amazon.

 

Así fue compartimos una tarde de radio con Armando, no sólo hablando de su libro sino de Uruguay y Mallorca.

Hombre de trabajo en la isla mediterránea se dedica ahora a disfrutar de su libro, su familia, de su Lloseta residencial y del Mallorca en fútbol del cual hace muchos años se hizo hincha y asiste a los partidos acompañado de Roberto, su amigo. Nostalgiando seguramente aquellos partidos de Cerro en el Estadio Tróccoli de Montevideo.

 

En los siguientes enlaces puedes ver y escuchar a Armando. “Perfiles” en Sputnik radio 105.4 fm de Palma, Mallorca. 

 

https://www.youtube.com/watch?v=G9PBo-N91ko

https://www.youtube.com/watch?v=Tr3gaWCWh_U&t=15s

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
LUX AETERNA
https://luxaeterna.oscarhcaballero.com/
DEMO PARENTESYS Press
https://demo.parentesys.com/
Aquatic World
https://press.parentesys.com/3402/
ANTONIO ESCOHOTADO
https://press.parentesys.com/256/
La Segunda Guerra Mundial
https://press.parentesys.com/57403/