En Holanda se judiciaria a la geriatra que ayudo a morir de forma asistida a una anciana de 72 años, que cuando estaba consiente había solicitado a la médica, pero cuando fue realizada en el año 2016 la paciente padecía de demencia por lo que había perdido por completo la noción del tiempo y no estaba en la capacidad de decidir sobre su vida, principal causa por la que es acusada ya que según la ley aprobada el 2002 la médica saltó requisitos establecidos en ella. Algunos de los requisitos especificados de la norma 2002 serían los siguientes: pedir de forma repetitiva y de manera consiente la eutanasia, también quien la pida deberá sufrir de alguna enfermedad terminal, que este causándole sufrimiento y dolores insoportables.
De igual manera la anciana antes de padecer de demencia, firmo una declaración en donde decía que si en algún momento era internada en centros para ancianos o centros para mayores con alzhéimer se le aplicara la eutanasia, pero también afirmaba que ella decidiría el momento oportuno.
Y en el 2017, las comisiones regionales que estudian las eutanasias confirmaron que la el procedimiento realizado no había sido el correcto, afirmando que la declaración firmada por la paciente era contradictoria, pero también se había comprobado que el sufrimiento de la paciente era insoportable, por lo que las comisiones dijeron que la médica había actuado en forma de velar por el bienestar de su paciente, y tampoco se le aparto del trabajo.
Desde mi punto de vista diría que el proceso que se adelantó en contra de la geriatra no estaba muy bien justificado, porque la anciana dejo constancia de que cuando a ella la llevaran a un lugar o hogar de reposo para ancianos enfermos, se le practicara la eutanasia, y como la enferma padecía de demencia y no estaba consciente de lo que pasaba, la médica actuó violando la última declaración de la anciana, cuando decía que ella decidiría el momento propicio para que se le realizara la eutanasia, por lo que también diría que hubo una violación por parte de la geriatra con respecto al último punto de la declaración.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.