la corte pide cambios en la reglamentación de la eutanasia en Colombia.
debido a las dilataciones y fallas que se presentan para poder acceder a la practica de la muerte asistida en Colombia. la corte pidió al gobierno nacional hacer reformas que posibiliten la agilicen y legalicen, aspectos como lo son el consentimiento sustitutivo, para que quede claro que en el caso de que el paciente se encuentre en imposibilidad de manifestar su voluntad de morir. la familia pueda dar dicho aval. https://www.elpais.com.co/colombia/corte-ordena-corregir-fallas-normativas-que-dificultan-el-acceso-a-la-eutanasia.html
Opinión del santo pontífice frente a la eutanasia.
"Si la persona se siente amada, respetada, aceptada, la sombra negativa de la eutanasia desaparece o se hace casi inexistente, pues el valor de su ser se mide por su capacidad de dar y recibir amor, y no por su productividad”, estas fueron las palabras de Papa en su discurso a los participantes del IV Seminario sobre la Ética en la Gestión de la Salud que se realiza en el Vaticano hasta el 5 de octubre del año en curso. Resalta la importancia de las personas que tienen a cargo el cuidado del paciente, pues su labor debe estar enfocada hacia el querer hacer el bien al prójimo y basado en el significado de lo que es curar; que es atender, preocuparse,cuidar y hacerse responsable del otro.
Geriatra llevada a juicio en Holanda por no cumplir los requerimientos en la practica de eutanasia.
La facultativa fue llevada a juicio por practicar una eutanasia a una mujer de 74 años, la cual padecía de demencia que no le permitía tener la capacidad de decidir sobre su propia muerte. Los fiscales esperan despejar dudas con respecto al uso adecuado de este procedimiento en la paciente, debido a que en el 2017, las comisiones regionales que evalúan las eutanasias, concluyeron que se había procedido "sin el debido cuidado" ya que la paciente despertó, por el mal uso del barbitúrico, mientras se le aplicaban las sustancias letales preparadas. Ademas aunque la paciente había firmado la declaración pidiendo que se le practicara la eutanasia, está no era categórica,si no contradictoria, debido a que el documento fue firmado, cuando su demencia era avanzada por lo tanto ella no tenia noción de la realidad ni capacidad de decisión. https://elpais.com/sociedad/2018/11/09/actualidad/1541789531_353349.html